Hoy 23 de noviembre se conmemora el Día de la Defensa Civil, establecido por decreto del Poder Ejecutivo Nacional en recuerdo de una de las mayores catástrofes ocurridas en el país: el terremoto de Caucete en la Provincia de San Juan el 23 de noviembre de 1977.
En este sistema de protección pasiva de la población, el objetivo es el de limitar los daños causados por desastres de origen bélico, naturales, accidentales o provocados por el hombre.
En la provincia de Santa Fe fue creada mediante la ley 8094.
ARTÍCULO 1°- Entiéndase por Defensa Civil la parte de la defensa nacional que comprende el conjunto de medidas y actividades no agresivas tendientes a evitar, anular o disminuir los efectos que la guerra, los agentes de la naturaleza, o cualquier desastre de otro origen, puedan provocar sobre la población y sus bienes y contribuir a restablecer el ritmo normal en la zona afectada.
ARTÍCULO 9°- Todos los habitantes de la Provincia excepto los que cumplen el servicio militar (art. 46 del Decreto-Ley 16970/66) compartirán en mayor o menor grado y solidariamente la responsabilidad en la preparación y ejecución de la defensa civil; estas actividades serán consideradas carga pública. Los que infrinjan, obstaculicen o no presten la colaboración requerida en el cumplimiento de las obligaciones resultante de la presente ley, serán sancionados de acuerdo a lo que prescribe el artículo 7 del Decreto-Ley N° 6250/58 (convalidado por la Ley Nacional N° 14.467).
La Municipalidad saluda a quienes forman parte de Defensa Civil Sunchales, y agradece su compromiso con la comunidad.