Un odontólogo santafesino ha desarrollado un gel que permite eliminar las caries sin necesidad de torno ni anestesia. La tecnología, respaldada por la OMS y la Federación Dental Internacional, ya está disponible en Argentina y promete revolucionar la forma en que se tratan las lesiones dentales.
El doctor Fernando Varea Torresi, odontólogo y docente en la Fundación Creo de Córdoba, es el creador de este innovador gel removedor de caries. Diseñado para alinearse con los principios de la odontología de mínima invasión, este producto permite eliminar el tejido dañado sin afectar la estructura sana del diente.
"Hace 10 años desarrollé un gel a base de papaína con un objetivo similar. Hoy, con los avances tecnológicos, creamos una nueva versión clínicamente más eficaz y rápida", explicó Varea en díalogo con “Noticiero Central”.
El procedimiento es sencillo y completamente indoloro. El gel se aplica directamente sobre la caries, ablandando la lesión sin afectar el tejido sano. Luego, el odontólogo retira la parte dañada con una cucharilla suave y sella el diente con el material de obturación correspondiente.
Una de las características más destacadas de este gel es su luminiscencia. "Contiene un detector de caries similar al luminol utilizado en criminalística, que permite confirmar que todo el tejido infectado ha sido removido", detalló el especialista.
Este innovador tratamiento ya está disponible en las casas dentales del país y puede ser utilizado por cualquier profesional capacitado. "No es un gel mágico. Requiere una formación en odontología de mínima invasión para su aplicación efectiva", aclaró Varea.
Según estudios, el uso de este método no solo reduce el dolor y el estrés del paciente, sino que también disminuye el tiempo del procedimiento y el costo en comparación con los tratamientos convencionales.
El gel es ideal para pacientes de todas las edades, pero tiene una aplicación especial en odontopediatría. "Los niños suelen tener experiencias traumáticas con el torno. Esta tecnología les permite recibir tratamiento sin miedos ni molestias", comentó el odontólogo.
Detrás de este desarrollo también está la biotecnóloga Silvina Herrera, quien colaboró en el proceso de investigación. El producto es comercializado por el laboratorio Microfit de Buenos Aires, reconocido por su trayectoria en el rubro odontológico.
"Si bien el torno no desaparecerá de inmediato, hoy podemos decir que en el 87% de los casos no es necesario. Este es un avance significativo para la odontología moderna", concluyó Varea.