El ciclo de "Historias detrás de la Historia" de SanCor Salud llegó al Hotel Hilton Buenos Aires con la presencia de uno de los embajadores más importantes que tuvo el deporte nacional: Juan Martín del Potro.
El ex tenista obtuvo 22 campeonatos de ATP y alcanzó sueños que anhelaba desde pequeño, como ganar el US Open venciendo a Roger Federer en el duelo decisivo.
Fue allá por 2009, cuando el suizo era un robot imbatible.

No obstante ello, se colgó de medallas olímpicas (bronce en Londres 2012 y plata en Río de Janeiro 2016) y también ganó la Copa Davis con el seleccionado de Daniel Orsanic.
"Tuve alivio y alegría cuando gané la Copa Davis", destacó.
Y agregó: "Después de perder el segundo set contra Marin Cilic estaba muy mal. Cuando me fui al vestuario empecé a pensar en lo que me esperaba al volver al país".
"Iba a ser la tercera Final perdida", remarcó Delpo. "Voy a agradecer toda la vida esa gran willy que cambió el radicalmente el curso del partido. De ahí en más fue otra cosa", mencionó.

Luego, relató: "Fue un alivio y una alegría ganar la Davis. Además, estaba Maradona en la tribuna. Había ido Diego. Cuando terminó el partido, vino al vestuario, me dio un abrazo y le di mi remera".
"Su respuesta fue: dame lo que falta. Es todo, le contestó. Y me respondió: la raqueta, dame la raqueta. Se la tuve que dar. Se la llevó Diego y estuvo en buenas manos", expresó entre risas.
El nacido en Tandil también contó el sufrimiento que le causaron las lesiones: "Tengo 9 cirugías y todavía sigo sin encontrarle la vuelta. Es una batalla que lleva muchos años y la voy perdiendo".

"Esta es mi lucha diaria que tengo hoy, lo tomo como un desafío como cuando estaba jugando. Lo bueno es que estoy en paz. Es una batalla sin fecha de vencimiento", sostuvo.
Finalmente, cerró "Al Delpo más joven le diría gracias por haberme llevado por el mundo, por haber puesto una huella en el tenis, por haber hecho que no haya nada imposible".
