En la tarde noche del 24 de Marzo, a 49 años de la última dictadura cívico militar, Atilra brindó como cada año un espacio y un llamado a la reflexión sobre nuestra historia más reciente y la necesidad de mantenerla viva en la memoria colectiva.

En este "ENCUENTRO POR LA MEMORIA" estuvieron presentes medios de comunicación, representantes y autoridades del Consejo Directivo Nacional de Atilra, integrantes del cuerpo ejecutivo de la ciudad de Sunchales, familiares y amigos de víctimas del terrorismo de Estado, representantes de partidos políticos de la ciudad, referentes de instituciones y empresas, trabajadores y trabajadoras de Clínica Atilra, COS Atilra, CET Atilra, Supermercado, Farmacia, afiliad@s y público en general que fueron parte de este emotivo acto.

Como anfitrión y voz inaugural, Etín Ponce -Secretario General de Atilra y Presidente de la División Lácteos de la UITA- brindó un mensaje de profundo sentir y reflexión al multitudinario auditorio, luego tuvo la palabra el intendente de la ciudad de Sunchales Pablo Pinotti, seguido por Carolina Geninatti –
Lic. en Relaciones Internacionales y docente de Fundación Atilra -, Facundo Pelliza -Lic. en Ciencias Políticas, trabajador de Fundación Atilra y militante político- y para concluir con la ponencia Virginia Cepeda -Docente y familiar de una víctima de la dictadura- contó en primera persona los hechos que atravesaron a su círculo familiar.

Antes de abandonar el recinto para proceder a la ofrenda floral y con velas a la memoria de l@s 30mil desaparecid@s, trabajadores de las distintas dependencias de Atilra entonaron junto al público presente, la canción "Como la cigarra" de María Elena Walsh.
A través de estos momentos, de charlas, vivencias y homenaje, recordamos con gran sentimiento a los compañeros trabajadores de SanCor: Juárez, Ortman, Nardini, Cassol, Dominici y Galván, y a los tres compañeros de la ciudad de Sunchales: Navarro, Abasto y Gastaldo; como así también a las y los 30mil que aun viven en la memoria del pueblo argentino.
