La cosecha del cereal cayó a la mitad respecto a 2022. El menor movimiento de cargas muestra el impacto de la sequía en la economía. Esto provocará un menor ingreso de divisas en el BCRA.
Y claro, tiene injerencia directa en la región. La consecuencia, por ejemplo, se ve en la menor cantidad de viajes por cada camión.
En ese sentido un informe del departamento de estudios económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario, destacó que el ingreso de camiones con trigo cayó poco más del 80 por ciento.
Se entregaron en los puertos del Gran Rosario un total de 484.440 toneladas, hasta el pasado jueves 26 de enero, inclusive, se anunció en los medios.
Así lo informaron las economistas Agustina Peña y Emilce Terré. Se trata del menor volumen en un lapso de 10 años y el segundo más bajo desde el comienzo de los registros, allá por 2001.