Fue este miércoles 29 de noviembre en el 1er Foro Argentino de Inversiones impulsado por la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla junto con el Ministerio de Producción de la Nación y la Secretaría de Emprendedores y Pymes que se desarrolló en Capital Federal.
El programa busca fortalecer el accionar de las aceleradoras que invierten en nuevos emprendimientos y los acompañan en su desarrollo empresarial en estadios iniciales de crecimiento y consolidación.
A través de esta franquicia obtenida, CITES hará inversiones junto al Estado, y serán destinadas a nuevas empresas de base científico-tecnológica de alto impacto, con el objetivo de poder contribuir al desarrollo del ecosistema emprendedor y empresarial argentino.
“Haber sido adjudicados con una franquicia en el marco del Programa de Aceleradoras Científicas de la Secretaría de Emprendedores y PyMEs representa para el CITES la oportunidad de administrar 6 millones de dolares para invertir en veinte nuevas startups en los próximos cuatro años", remarcó Nicolás Tognalli (Gerente).
Y comentó: "Este financiamiento apalanca nuestros planes de invertir en 32 nuevas startups hasta 2021 con USD 24 millones de capital privado". Por su parte, Alejandro Simón (CEO del Grupo Sancor Seguros y Presidente de CITES) subrayó: “Todo ello constituye a las claras una excelente y auspiciosa ocasión para seguir posicionándonos como la aceleradora líder en el ecosistema emprendedor de la región”.
Presencias destacadas
-Ingeniero Mauricio Macri (Presidente de la Nación).
-Francisco Cabrera (Ministro de Producción).
-Lino Barañao (Ministro de Ciencia y Tecnología).
-Luis Etchevehere (Ministro de Agroindustria).
-Alejandro Finocchiaro (Ministro de Educación).