En medio de las denuncias por irregularidades, arranca el conteo de votos que tiene validez legal y determinará los candidatos que la ciudadanía elegirá en los comicios generales del 14 de junio. En tanto, se confirmó oficialmente que faltan escrutar 807 mesas electorales. No se cargaron los datos al sistema informático porque los telegramas no llegaron, fueron enviados a otra parte o el presidente de la mesa lo depositó adentro de la urna.
La Secretaría Electoral de la provincia informó que ya fueron recibidas el 100% de las urnas utilizadas en las elecciones del domingo y ubicadas en el edificio del Tribunal Electoral, de la ciudad de Santa Fe, donde hoy miércoles comienza el escrutinio definitivo. Se trata del conteo de votos que tiene validez legal y determinará los candidatos que la ciudadanía elegirá en los comicios generales del 14 de junio.
Desde el organismo explicaron que está todo preparado para iniciar el procedimiento correspondiente a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 19 de abril. Las urnas se encuentran ubicadas en recintos debidamente resguardadas, cerradas, fajadas y bajo custodia del Comando General Electoral (a cargo de la Gendarmería Nacional). Conforme lo establecido en el Código Electoral Nacional, el escrutinio "deberá quedar concluido en el menor tiempo posible".
Una vez abierto el acto, se dará inicio al trabajo de examen de las Actas de Escrutinio de cada mesa, comenzando por el Departamento Belgrano, siguiendo por orden alfabético hasta concluir el proceso, con la presencia de las autoridades del Tribunal Electoral y de los fiscales de partidos y listas que participaron en las PASO.
Vale recordar que durante la noche del domingo pasado y la madrugada del lunes se recibieron todas las urnas y el material correspondiente a las Actas de Escrutinio, imprescindibles para el desarrollo del escrutinio definitivo, y del cual resultarán los candidatos que competirán en los comicios generales del 14 de junio.
Respecto a las irregularidades denunciadas, el escrutinio provisorio cerró sin contabilizar 807 mesas electorales, más del diez por ciento de las 7.628 habilitadas el domingo, lo que significa que aún faltan sumar casi 200 mil votos que pueden cambiar el resultado de las elecciones que ganó Miguel Torres del Sel por 5.493 sufragios.
El faltante fue admitido ayer por dos funcionarios de la Casa Gris: el subsecretario del Ministerio de Gobierno, José María Velázquez y la secretaria del Tribunal Electoral, Claudia Catalín, quienes lo atribuyeron a dos situaciones: 150 mesas que enviaron los telegramas al centro de cómputos "incompletos" o con "errores" que impidieron cargarlos en el sistema informático y otras 657 mesas que directamente no informaron el resultado o mandaron los despachos a otro lado. El operativo ya había sido denunciado por el Frente para la Victoria y sectores de la izquierda que pidieron explicaciones al gobierno de Antonio Bonfatti por la cantidad de mesas que faltan escrutar.
Fuente: Agenciafé
Foto: www.sinmordaza.com