El diputado provincial de Santa Fe, Gabriel Chumpitaz, propuso la creación de un fondo de emergencia para sostenimiento de pymes santafesinas. Estaría sustentado con la reducción de un 50% de los salarios superiores a $100.000 de funcionarios de los tres poderes de la provincia, ejecutivos municipales, concejos, comunas y empresas del Estado.
(Prensa: Gabriel Chumpitaz) 💰 CREACIÓN DE FONDO de EMERGENCIA para SOSTENIMIENTO de PYMES SANTAFESINAS
Integrado con la reducción de un 50% de los salarios superiores a $100.000 de funcionarios de los tres poderes de la provincia, ejecutivos municipales, concejos, comunas y Empresas del Estado.
Siendo una situación extraordinaria, el FESP, mediante los activos mencionados podrá otorgar un respiro a la paralización que hoy viven las PYMES por la cuarentena obligatoria debido a la propagación del #Covid_19 a traves de una reingeñieria productiva, económico y comercial.
Asimismo con la liquidez que contaría el FESP -ya que reduce gran parte de los salarios a la mitad- implementaría:
✅ Créditos a tasa 0 % para pago de salarios y jornales
✅ Creditos a tasa 0 % para compra de materia prima e insumos para la fabricación
Otras medidas:
⭕️ Continuar con el pago de alicuotas impositivas pero retrotrayendo los valores a Diciembre de 2019
⭕️ Refinanciamiento de tarifas, eléctrica, agua, gas, telefónica, internet (3 facturas a pagar en 2 años sin intereses)
🌀 Suspensión momentánea del régimen de recaudación SIRCREB , y renegociación de las normas del convenio multilateral
🌀 Implementación de banca pública exprés para descuento de cheques 30 – 60 – 90 días a tasa 0 %
🔒 Con una comisión bicameral (3 Senados y 3 Diputados) para velar por el normal funcionamiento del FESP
Las crisis generan oportunidades, y esta es la GRAN OPORTUNIDAD para que la política y la justicia acompañen a los verdaderos poseedores del “bien público”, los contribuyentes
(El presente texto es una minuta de comunicación)