Tercer Tiempo
Lunes a viernes de 19 a 20hs. Con Leo Mitri, Fabricio Barbero y Dario Espindola
Escuchá la radio en vivo aquí
Locales

Crisis de SanCor: una deuda con la EPE complica el panorama a corto plazo

En las últimas notas que escribió Bichos de Campo sobre la cooperativa se da cuenta de que  enfrenta múltiples frentes abiertos, pese a que a mitad de 2024 finalmente firmó un acuerdo con el gremio Atilra. Pero ese acuerdo no logró la pretendida reactivación. En estos días la firma que llegó a procesar 4 millones de litros diarios de leche en sus momentos de gloria está recibiendo apenas 200.000 litros, un volumen insignificante para su capacidad instalada.

“La empresa tiene un estrés financiero”, reconocieron a periodistas del diario El Cronista fuentes cercanas de SanCor. Los pagos que se habían pautado en agosto pasado no se están pudiendo cumplir porque “no hay flujo en la caja”, reconocieron esas mismas fuentes. Entre los que reclaman por pagos atrasados, además de los trabajadores, están los tamberos proveedores de la materia prima.

“En el último mes se puede decir que la láctea perdió casi la mitad de la leche que estaba procesando. Algunas justificaciones intentan agarrarse de la estacionalidad, del impacto del verano, pero que no es tal porque las altas temperaturas comenzaron sólo hace unos días”, escribió Élida Thiery, nuestra periodista especializada en lechería, hace escasos días. Luego apuntó que hay tambos con más de 50 años proveyendo a la Cooperativa que “se despidieron del suministro por deudas que llegaban hasta el mes de octubre”.

Se dice que en total la deuda acumulada por Sancor llegaría a los 400 millones de dólares. El nuevo directorio sigue buscando un inversor que pueda poner fin a este suplicio.

En el horizonte inmediato aparece una fecha que podría complicar el funcionamiento de la empresa: el próximo 28 de febrero.

¿Por qué se trata de una fecha clave? La propia cooperativa la instaló en la agenda, al pedir a las autoridades de la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe (EPE), mediante una nota formal, que hasta ese día no se le corte el suministro eléctrico a sus fábricas, pensando que antes de ese plazo podría conseguir un inversor para poder hacer frente a una de las facturas vencidas más importantes que enfrenta.


En efecto, según confirmaron otras fuentes, SanCor pidió que le corten la luz hasta el 28 de febrero. Su deuda con la empresa energética santafesina es una de las más abultadas: ronda actualmente a los 2.500 millones de pesos, aún cuando la gestión provincial anterior de Omar Perotti le dejó prescribir unos 500 millones.

En la nueva gestión de Maxi Pullaro, EPE se está mostrando mucho más estricta, porque finalmente se trata de plata de todos los santafesinos. Ya están libradas órdenes de embargo e inhibición.

Por lo pronto es la fecha de clemencia que pidió SanCor para evitar un corte del suministro eléctrico que terminaría de paralizar sus plantas remanentes.

Fuente: Bichos de Campo

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail