En un total de 91 procedimientos realizados por la Agencia de Investigación Criminal de la Provincia de Santa Fe, los agentes detuvieron a 342 personas, secuestraron más de 10 kgs de cocaína, 102 de marihuana y sacaron de circulación 18 armas de fuego.
Este es el resultado de horas de trabajo en materia de investigación, escuchas telefónicas y análisis complejos relacionados a las tareas de inteligencia criminal que llevan a cabo los efectivos junto al Ministerio Público de la Acusación y el Juzgado Federal.
Al respecto, Germán Montenegro (Secretario de Seguridad Pública) contó: "Desde comienzos de la gestión creamos la AIC con la idea de profesionalizar su desempeño".
"Estamos viendo los resultados del arduo trabajo de investigación realiza la agencia. Hemos tenido números importantes sobre allanamientos y secuestro de estupefacientes en todo el territorio, y en la desarticulación de bandas criminales que se dedican al narcomenudeo", agregó Montenegro.
Casos destacados
En estos cinco meses, investigadores de la AIC desbarataron diferentes bandas ubicadas en puntos estratégicos. Generalmente se requieren varios meses de escuchas, tareas de inteligencia y análisis criminal. Posteriormente se producen los allanamientos.
Muchos de los detenidos forman parte de una red criminal más amplia, que luego deriva en nuevas investigaciones y detenciones. En Santa Fe ya han desbaratado a siete grupos conocidos como "La banda del Pasillo", "La banda del Zurdo", "La banda de Zavalia", "La banda del gordo Alexis", "La banda de Varadero" y "La banda de la familia de Centenario".
En Rosario, los más relevantes se dan en torno a "Los Monos", "Alvarado" y "El Gordo Dany". Pero también hubo casos resonantes como "La banda de la Gorda Ivon" o "Narcomadres". Y en Rafaela se ha desmantelado "La banda de los Bretes, "La banda del Güemes", "La banda del Rengo", "La banda del Pájaro" y "La banda del 2 de Abril".
Fuente: Prensa Gobierno de Santa Fe.