Sunchales
Santa Fe Argentina
Escuchá la radio en vivo aquí
Provinciales

Día Mundial de los Humedales

En coincidencia con la celebración, declararon sitio protegido a islas y humedales de Santa Fe y Entre Ríos. Es el primer territorio interjurisdiccional que obtiene el rango otorgado por la convención de especialistas. El beneficio responde a un tratado internacional de preservación.

 

 

Unas 240.000 hectáreas de humedales comprendidos en el Delta medio e inferior del río Paraná fueron declaradas "sitio Ramsar", lo que representa que están bajo protección internacional de la Convención de Ramsar y que la provincia de Santa Fe cuente con una tercer área protegida por dicho tratado.La nueva área protegida constituye además el primer sitio de este tipo con carácter interjurisdiccional en el país ya que será administrado juntamente por las provincias de Entre Ríos y Santa Fe y la Administración de Parques Nacionales.

De esta manera Santa Fe pasa a contar con tres sitios Ramsar. Los otros dos son Jaaukanigas, ubicado en el extremo nordeste provincial, en el departamento General Obligado, y la laguna Melincué, en el sureño departamento General López. Por su parte, el gobierno entrerriano participó en las gestiones a través de la Secretaría de Ambiente.

Esta designación implica proteger un corredor biogeográfico en el que conviven una gran diversidad de ambientes, flora y fauna. El Delta del Paraná, localizado en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, comprende humedales continentales de origen fluvial asociados a la llanura de inundación del río Paraná, en sus tramos medio e inferior. Son 240.000 hectáreas que incluyen los territorios de dos parques nacionales; el Predelta, ubicado pocos kilómetros al sur de Diamante, y el denominado Islas de Santa Fe.

Los humedales de la extensa planicie aluvial cumplen un importante papel de regulación hidrológica y biogeoquímica, y constituyen un corredor biogeográfico en el que conviven especies de regiones tropicales, subtropicales y templadas.

Reservorio. El sistema cumple un rol importante como reservorio de biodiversidad, brindando alimento, refugio y sitios de reproducción a numerosas especies de peces, algunas de ellas migratorias, así como especies de aves, reptiles y mamíferos que presentan algún grado de amenaza. Algunas especies sobresalientes son aves como los capuchinos pecho blanco y castaño y el yabirú, reptiles como el yacaré overo y mamíferos como el gato montés y el lobito de río.

La historia de la búsqueda de una mayor protección jurídica del Paraná medio e inferior arranca con la resistencia de numerosas entidades ambientalistas contra el proyecto de construir una represa hidroeléctrica en el Paraná Medio, lucha que alcanzó su punto culminante en1996 en el gobierno de Carlos Menem. Mediante un recurso de amparo las organizaciones lograron un fallo judicial favorable para paralizar el proyecto.

El Convenio sobre los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas, fue firmado en la ciudad iraní de Ramsar en 1971 y entró en vigor en 1975. Argentina es una de las 154 partes contratantes de este tratado intergubernamental que tiene por objeto la defensa y conservación de las zonas húmedas del planeta. Este convenio elaboró un listado de 1.641 humedales de importancia internacional, que abarcan una superficie total de 1.460.000 kilómetros cuadrados (146 millones de hectáreas).

En Argentina, la superficie de todos los sitios declarados suma 5.625.407 hectáreas. La Secretaría del Convenio tiene su sede en la ciudad suiza de Gland, próxima a Ginebra.

Fuente: Agenciafé

Foto: proteger.org.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail