La Ordenanza Nº 2305/2013, en marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, estableció este día con el objetivo de concientizar sobre las causas y consecuencias de este crimen organizado que afecta a países de todo el mundo.
En la actualidad, el grupo de mayor riesgo está compuesto por mujeres y niñas con bajos niveles de escolarización, pertenecientes a grupos familiares numerosos y con necesidades básicas insatisfechas, donde la mayoría de sus integrantes se encuentran desocupados o realizan actividades primarias no calificadas por las que reciben ingresos extremadamente bajos.
La fecha fue determinada en la Conferencia Mundial de la Coalición contra el Tráfico, en coordinación con la Conferencia de Mujeres que tuvo lugar en Dhaka – Bangladesh en enero de 1999, que eligió como “Día Internacional” en reconocimiento a la primera norma legal, la Ley Nº 9.143 sancionada el 23 de septiembre de 1913 en Argentina.
Fuente: Prensa Municipalidad de Sunchales.