Este jueves 24 de marzo se cumple un nuevo aniversario del Golpe de Estado de 1976 que puso en marcha la dictadura más sangrienta de nuestra historia con 30.000 desaparecidos.
Las Fuerzas Armadas derrocaron a Isabel Perón. Luego, depusieron a los gobernadores, se cerró el Congreso e intervinieron los sindicatos. La represión fue la norma.
Se generaron más de 300 centros clandestinos de detención y tortura.
El llamado "Proceso de Reorganización Nacional" llevó a cabo un programa económico neoliberal que desindustrializó al país. La deuda externa voló de 8.000 a 44.000 millones de dólares.
¿Qué provocó la derrumbe económica nacional? Las altas tasas de interés, la apertura comercial y el libre ingreso de los capitales extranjeros.
Ademas, para tapar el desastre interno, se le declaró la guerra a Gran Bretaña por las Islas Malvinas en donde fallecieron más de 600 soldados. La dictadura acabó el 10 de diciembre de 1983.
El "Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia" fue establecido durante el año 2002.