El comienzo normal del ciclo lectivo en la Provincia, previsto para el próximo lunes, quedó en suspenso y todo indica que los gremios docentes decretarán medidas de fuerza, luego que el Gobierno Provincial efectuara una propuesta que resultó insuficiente, según declararon los dirigentes gremiales que recibieron la oferta oficial.
En el departamento Castellanos, las dos mociones propuestas para bajar a las escuelas son para el no inicio del ciclo lectivo.
Los tres ítems que componen la propuesta salarial en números, «significarían un aumento de $ 2.000 pesos para el cargo testigo de maestro de grado, es decir que el sueldo básico se iría de 33.500 a 35.500 pesos», según explicó Sonia Alesso, secretaria general de Amsafe.
Dentro de los ítems, se encuentran $ 1.210 del Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente), 897 pesos de incremento en consideración de material didáctico (integrando el salario docente) y el 3% del valor índice con respecto a diciembre de 2019. Este último, es el número base por el cual se multiplica los números asignados a cada cargo docente, para determinar el sueldo básico. Los números asignados a cada cargo van de menor a mayor según sea menor o mayor la jerarquía del cargo. Además, la propuesta se hace extensiva para los meses de marzo, abril y mayo.
En el departamento Castellanos
Ayer a úlitma hora se realizó una asamblea de maestros en la delegación de Amsafe-Rafaela.. De allí surgieron tres mociones que serán votadas hoy en las escuelas, de las que saldrá el mandato que los docentes de la región llevarán a la Asamblea Provincial del sábado.
Moción 1: rechazo de la propuesta salarial. No inicio de clases. Paro por 72 horas en la primera semana (2, 3 y 4 de marzo). Segunda semana paro por 72 hs (10, 11 y 12 de marzo) con asamblea evaluativa y movilización provincial.
Moción 2: rechazo de la propuesta salarial. No inicio de clases. Paro por tiempo indeterminado con asistencia en el lugar de trabajo.
En otros departamentos hay tres y hasta cuatro propuestas, incluidas las de aceptación de la propuesta para continuar negociando, sin medidas de fuerza, aunque todo indica que estas mociones serán muy minoritarias.
FUENTE: Diario Castellanos