La Federación de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (FAGDUT) anunció un paro nacional de 48 horas para este martes y miércoles, ante la falta de promulgación por parte del Poder Ejecutivo de la Ley de Financiamiento Universitario. La medida afectará a las 30 facultades regionales de la UTN y al Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico.
“El Gobierno continúa dilatando una decisión que solo genera tensión y malestar”, expresó el secretario general de FAGDUT, ingeniero Ricardo Mozzi. “Hoy vence el plazo para promulgar la ley y el silencio es absoluto. Senadores y Diputados ya la aprobaron y también rechazaron su veto. ¿Qué más esperan?”, cuestionó el dirigente.
Durante las dos jornadas de protesta no se dictarán clases ni se desarrollarán actividades de investigación, tanto en modalidad presencial como virtual. Mozzi advirtió que “mientras el presidente Milei sigue enfocado en contraer deuda en dólares para favorecer a unos pocos, más de la mitad de los docentes universitarios están por debajo de la línea de pobreza”.
La Ley 27.795, cuya promulgación reclaman, incluye un artículo que obliga al Ejecutivo a convocar a paritarias con una frecuencia no mayor a tres meses. “Es absurdo que esta sea la única herramienta que tenemos para forzar un canal de diálogo con el Gobierno”, señaló el secretario adjunto de FAGDUT, José Gabriele. No obstante, adelantó que “la medida de fuerza podría levantarse si el Gobierno promulga la ley sin condicionamientos”.
Finalmente, los representantes sindicales llamaron a la ciudadanía a votar “con conciencia” en las próximas elecciones. En una nota difundida la semana pasada, FAGDUT había dirigido un mensaje a la comunidad universitaria en el que, sin apoyar a ningún candidato en particular, alertó sobre el deterioro económico y señaló que “bajo la actual administración, los docentes han perdido el equivalente a seis sueldos acumulados”.









