Sunchales
Santa Fe Argentina
Escuchá la radio en vivo aquí
Provinciales

El Gobierno de Santa Fe descontará uno de los días de paro a estatales, docentes y médicos

El gobierno de Maximiliano Pullaro descontará el día de paro a los estatales, docentes y médicos. Rechazan el ofrecimiento de aumento del 10%.

Según confirmaron a AIRE fuentes gubernamentales, el descuento del día será para todos los empleados públicos, estales, docentes y médicos que adhieran al paro previsto para el miércoles 8 de mayo. "Para todos. El Estado es uno solo", confiaron desde Casa de Gobierno.

Si bien la medida de fuerza está prevista que continúe el jueves 9, los propios gremios explicaron que allí se trata de una adhesión a una medida dispuesta por las centrales obreras a nivel nacional.

Los ministros de Gobierno, Fabián Bastía; de Economía, Pablo Olivares, y de Educación, José Goity brindaron al mediodía una conferencia de prensa para explicar el alcance de la medida.

Para el gobierno, "es un paro injusto"

El ministro Fabián Bastia confirmó: “Vamos a descontar el día no trabajado del miércoles 8 de mayo. No se trata del gobierno, se trata de los ciudadanos de la provincia de Santa Fe que, como este gobierno y como todos, hacen enormes esfuerzos para todos los días levantarse a mantener en pie la invencible provincia de Santa Fe”.

En ese contexto, el ministro explicó que “hoy el país atraviesa una situación muy compleja que motiva a que la Confederación General del Trabajo (CGT) convoque a un paro nacional para el jueves 9 de mayo. Entendemos el alcance de la medida y el contexto en el que se da. Pero nos encontramos que para el día 8 hay una convocatoria de distintos gremios públicos de la provincia de Santa Fe a un paro contra el gobierno provincial y la sociedad santafesina. Un gobierno provincial que desde su gobernador para abajo no ha dejado de entregar tiempo para trabajar dedicado a los santafesinos”.

“Pese a la caída de la actividad económica -explicó Bastia-, que generó pérdida de ingresos del 20% para la provincia de Santa Fe en el primer cuatrimestre, este gobierno desde que asumió aumentó a los trabajadores públicos entre el 53,4 y el 56,5. Hemos tratado de recomponer de la mejor manera los ingresos para los trabajadores públicos, que si comparamos con el resto de los trabajadores de la actividad privada vemos que muchos de los trabajadores privados hoy están viendo cómo pueden conservar su puesto de trabajo. No nos vamos a quedar de brazos cruzados con esos empresarios que están en tremendas dificultades para sostener sus actividades y con riesgo de perder su puesto de trabajo”.

“Por eso consideramos que no es justo para todos los santafesinos que en esta instancia todos los gremios públicos convoquen a un paro contra esta gestión. Es totalmente injusto y descontextualizado porque el sector público santafesino tiene un gobierno que dialoga, que habla, que se sienta, que de manera transparente pone los datos sobre la mesa, que pone la información, que cuando plantea algo primero explica, pone cada dato a disposición de cada actor, que no se maneja con chicanas, que no vive del relato del discurso eterno de la herencia recibida y que nos hicimos a cargo de infinidad de problemas”, concluyó el ministro de Gobierno.

Declaración jurada para los docentes que no se sumen al paro

Por su parte, el ministro de Educación José Goity detalló que “hemos implementado un mecanismo, que nos permita tener la información para poder obrar con justicia, con fundamentos y de manera racional. Para eso hemos establecido una declaración jurada para que el docente de fe de que prestó servicio o que no lo hizo porque el establecimiento estaba cerrado, o si no le correspondía prestar servicio ese día, todo esto se va a poder consignar”.

Esta declaración jurada va a estar disponible en el “legajo, que es donde entran para ver su recibo de sueldo, para pedir una licencia, o carga su declaración jurada de familiar a cargo. O sea que es un mecanismo habitual y recurrente para los docentes”, precisó el ministro.

En este sentido, remarcó que “más que un descuento es no pagar un día no trabajado y no lo podemos hacer de manera indiscriminada porque estaríamos cometiendo injusticia y, justamente en el sistema educativo y en el Estado en general, lo último que tenemos que hacer es eso”.

Por último, Olivares detalló que “en el caso de la administración central, tiene sistemas de control de asistencia a través, principalmente, de captación digital. Con lo cual eso es una forma de tomar registro de la asistencia en el día de trabajo”.

Semana de paro docente

Docentes públicos nucleados en Amsafé y privados de Sadop rechazaron la propuesta del Gobierno provincial y definieron paro para los días miércoles 8 y jueves 9.

Amsafé rechazo la oferta económica presentada en paritarias, la propuesta de presentismo y la modificación del régimen jubilatorio que realizó el Gobierno de Santa Fe. Los docentes reclaman una propuesta salarial superadora.

“Ha sido una asamblea donde quedó demostrada la fuerza y la democracia de Amsafé”, confirmó el secretario General del gremio, Rodrigo Alonso. De 30.000 docentes, más de 27.870 votaron el rechazo a la propuesta del Gobierno de Santa Fe. La votación deja en claro el rechazo de los docentes a la rebaja salarial, al presentismo y a la modificación al sistema jubilatorio.

Por su parte, y tras la asamblea de afiliados, Pedro Bayúgar, secretario general del gremio de docentes privados (Sadop) destacó que el resultado de la votación “fue un rechazo prácticamente unánime, con expresiones de bronca y malestar no solo por lo exigua de la propuesta salarial sino por dichos y expresiones de funcionarios y las amenazas de los descuentos”.

Los estatales de ATE y UPCN también van al paro

Los gremios que representan a la administración central de Santa Fe, ATE y Upcn, también anunciaron paro de actividades por 48 horas.

Será sin asistencia a los lugares de trabajo, con mantenimiento de las guardias mínimas.

Según indicaron ambos gremios, las medidas de fuerzas que se llevarán a cabo el miércoles 8 de mayo serán en rechazo al nuevo ofrecimiento salarial realizado por el gobierno provincial. "Es ante la falta de una propuesta salarial superadora para los meses de abril y mayo, por parte del Poder Ejecutivo Provincial”, detalló ATE.

Médicos hacen paro y piden nueva convocatoria

Los profesionales médicos nucleados en Siprus (Sindicato de los Profesionales Universitarios de la Sanidad) y los médicos de Amra definieron un paro de actividades por 48 horas, que se realizará el próximo miércoles 8 y jueves 9 de mayo en Santa Fe.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail