Sunchales
Santa Fe Argentina
Escuchá la radio en vivo aquí
Economía

El impacto de la suba del dólar: los alimentos que más aumentaron en agosto

Tras el salto del 14% del dólar oficial en julio, distintas compañías alimenticias y de consumo masivo comenzaron a remitir a los supermercados nuevas listas con incrementos. Si bien el traspaso del ajuste cambiario a las góndolas fue limitado, la primera semana de agosto mostró una marcada aceleración en los precios de alimentos y bebidas.

A nivel nacional, las estimaciones señalan que la inflación de julio habría alcanzado el 1,9%, superando el 1,6% registrado en junio. El dato oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes pasado será difundido por el Indec el próximo miércoles 13 de agosto.

De acuerdo a la consultora LCG , la inflación en alimentos y bebidas fue de 2% en la primera semana de agosto, alcanzando el nivel más alto desde la tercera semana de mayo. Esto sucede después de 4 semanas consecutivas de desaceleración.

Los aumentos más destacadas se registraron en verduras, con un incremento del 5%, seguidas por las carnes (3,9%), las frutas y los productos de panificación, cereales y pastas (3,1%), mientras que las comidas listas para llevar avanzaron un 0,8%.

En contraposición, la consultora registró bajas en productos lácteos y huevos (-2,2%), aceites (-2,1%), azúcar, miel, dulces y cacao (-0,7%) y condimientos y otros productos alimenticios (-0,4%).

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail