Las consultoras privadas consideran que el IPC tendrá un aumento importante en el segundo mes del año. Además, evidencian una desaceleración del precio de las carnes en marzo.
El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que hace el Banco Central prevén un alza del 6.1 por ciento. Incluso, otras mediciones marcan un incremento superior.
Sin embargo, el dato que le puede generar algo de calma al gobierno es una eventual tendencia a la baja de algunos bienes. El Indice de Precios de los Supermercados (IPS) es uno de ellos.
Además, el pollo retrocedería el 0.2 por ciento a causa del cierre de las exportaciones por la epidemia global de gripe aviar.