Sunchales
Santa Fe Argentina
Escuchá la radio en vivo aquí
Locales

El Municipio envió a reciclaje 20 toneladas de envases de bebidas y frascos de vidrio

La empresa santafesina Ecopen, se hace cargo de la logística y paga por kilo el material vitreo. Es una forma de recuperar recursos ante el alto costo que genera el sistema de recolección diferenciada, clasificación y todo el proceso que conlleva la gestión integral de residuos sólidos urbanos.

Ante la consulta, la subsecretaría de Ambiente y Acción Climática, Luciana Sinner explicó que hace aproximadamente dos meses se cambió la metodología de acopiado y entrega de envases de vidrio. Antes se clasificaba, se trituraba el material y se disponía en tachos de 200 litros.

"Actualmente, un transportista de Santa Fe ofreció hacerlo de otra manera – relata la funcionaria municipal. Nos deja una batea con capacidad de 20 toneladas y los operarios disponen los envases de vidrio de bebidas y frascos limpios en esa batea sin necesidad de trituración. Es producto de la recolección que se realiza de lunes a jueves, los días de seco, que se clasifica, logrando varios objetivos. El primero de ellos es el ambiental, que es evitar que ese vidrio, un alto material o residuo que puede ser recuperado y que es utilizado para la conformación de nuevos envases de vidrio (es mejor que el plástico), puede tener muchos ciclos de recuperación. Este es el objetivo principal, evitar que este tipo de residuos sean enterrados en la planta. Y en segundo lugar, es una forma de generar recursos, aunque sean mínimos. Entendamos que el sistema de recolección diferenciada, clasificación, todo el proceso que conlleva la gestión integral de residuos sólidos urbanos es mucho más costosa que lo que uno puede recuperar con la venta de los materiales recuperados, pero es un ingreso. A diferencia de los neumáticos, lo que es vidrio, cartón, plástico, papel, latas, todos son materiales que tienen un mercado, un precio que se regula por ese mercado y muchos compradores que hacen esta interacción público-privada que le permite gestionar y ubicar este tipo de residuos en los mercados como materia prima". 

La batea con envases de vidrios se envió a una empresa de Santa Fe, Ecopen. Se hacen cargo de la logística y pagan por kilo del material vitreo que en comparación con el del cartón, botellas PET, es la mitad del valor. El Municipio percibe ese monto económico.

Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática, Luciana Sinner

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail