Noticiero Central
Lunes a Viernes de 20 a 21hs
Escuchá la radio en vivo aquí
Política

El retorno de Billetera Santa Fe no prevé ningún subsidio estatal

Así lo confirmó el secretario de Comercio Interior, Gustavo Rezzoaglio. Para el reintegro, harán un aporte en partes iguales los comercios y el Banco Santa Fe. No habrá restricciones en el tipo de productos que se adquieren ni en el perfil del consumidor. Por ahora, está vigente en Rosario.

A casi dos años de gestión, el gobierno provincial anunció el retorno de Billetera Santa Fe básicamente para el consumo en supermercados. La herramienta había sido instrumentada durante el mandato de Omar Perotti pero tras la asunción de Maximiliano Pullaro, fue sometida a un fuerte proceso de revisión. Una de las principales objeciones era el elevado monto de dinero que destinaba el Estado para subsidiar el reintegro. Precisamente, el uso de la billetera virtual retorna ahora a la provincia pero sin subsidio estatal.

En diálogo con El Litoral, el secretario de Comercio Interior y Servicios de la Provincia, Gustavo Rezzoaglio, enfatizó que de los hasta 20 mil pesos mensuales a los que podrá acceder el usuario, 10 mil son aportados por el comercio y los diez restantes, por el Banco Santa Fe.

– ¿Por qué vuelve Billetera Santa Fe a la provincia?

– Porque es una herramienta muy favorable para el consumidor, pero también para el comercio y porque nunca la desestimamos. De hecho, estábamos trabajando con esta herramienta con otro formato, pero con los corralones de materiales de construcción y gomerías para la venta de neumáticos, y pensamos incorporar otro segmento como mueblerías pero a través de cuotas sin interés. En estos sectores funcionó muy bien y elevó las ventas. Pero nos estaba faltando consumo masivo, supermercados… Venimos trabajando desde el mismo momento que ingresamos a la gestión para que esta herramienta no se desestimara porque permitió que mucha gente accediera al uso del dinero virtual o comercio electrónico. Llegamos a la conclusión, tras las gestiones con los supermercados y el Banco Santa Fe, de que esta herramienta seguía siendo válida y había que revitalizarla, pero con el esfuerzo del sector privado. Y llegamos a este entendimiento donde de los veinte mil pesos que se reintegran, se reparten 10 mil entre los supermercados y los otros 10 mil a ser aportados por el Nuevo Banco de Santa Fe.

– ¿Es decir que el estado deja de subsidiar el sistema?

– Exacto. Y ésta es una diferencia sustancial respecto del sistema anterior. Porque aquí el gobernador, incluso antes de asumir, había dicho que no se podía subsidiar a cualquiera en el consumo, aun al que lo necesitara. Pero nunca habló en contra de esta herramienta. Así que nosotros seguimos trabajando con muy buena vinculación con el banco en todos estos meses y llegamos al convenio con la Cámara de Supermercados de Rosario, que fue la primera en darle el espaldarazo. Están las gestiones con la cámara que agrupa a los supermercados de Santa Fe y norte de la provincia y creo que la semana que viene podemos estar presentando el mismo convenio en esta capital. Ya se contactó con nosotros el Centro Comercial de Reconquista para avanzar con un acuerdo similar. Entonces, como es por adhesión, no podemos obligar ni participar fiscalmente. Lo que hacemos es convocar voluntariamente a los supermercados para sumarse.

– Tras asumir, la nueva gestión hizo una suerte de auditoria sobre Billetera y detectó varias irregularidades… ¿qué se incorporó de esa revisión?

– La de antes era una aplicación mucho más vulnerable que la actual. El Banco la reestilizó la aggiornó. Hoy es una herramienta a la par de Mercado Pago, por ejemplo, o de otras billeteras virtuales. Es decir, admite muchas funciones. Tiene, por ejemplo, la posibilidad de incorporar tarjetas de otros bancos. De hecho, los 10.000 pesos que pone el comercio se pueden utilizar a través de la tarjeta de débito de cualquier banco, si la vinculás previamente. Según nos plantea el Banco, es una aplicación mucho más segura desde el punto de vista de la vulnerabilidad y de las funciones que presta.

El secretario de Comercio Interior y Servicios de la Provincia, Gustavo Rezzoaglio, confió en que el acuerdo alcanzado para Rosario se podrá anunciar en los próximos días para otras regiones de la provincia. Crédito: Archivo El Litoral.

El secretario de Comercio Interior y Servicios de la Provincia, Gustavo Rezzoaglio, confió en que el acuerdo alcanzado para Rosario se podrá anunciar en los próximos días para otras regiones de la provincia. Crédito: Archivo El Litoral.


– También se había objetado que personas de alto poder adquisitivo utilizaban la herramienta para productos que no eran de primera necesidad… ¿Habrá algún cambio en ese sentido o restricción?

– Ninguna, y ésa fue la clave para que la actual administración decidiera dejar de subsidiar el sistema porque eso implicaba que el fisco santafesino, a través de los reintegros, aportaba el equivalente a dos presupuestos de la Universidad de Rosario y del Litoral. Ésa era la magnitud del dinero que ponía la provincia porque el subsidio era indiscriminado; para cualquiera. Ahora, en cambio, cualquier persona podrá utilizar la herramienta pero el estado no pone un peso.

– ¿La provincia oficia como mediadora entre comercios y banco?

– En realidad lo que hicimos desde el primer momento fue reunir a las partes e instarlas a que negociaran porque en el mientras tanto, seguían ingresando otras billeteras al mercado que lo estaban copando. Por eso era una pena que esta herramienta local no pudiera funcionar. Pero fuimos claros; subsidio del estado, no.

– ¿Cuándo podría comenzar a estar operativa Billetera Santa Fe en esta ciudad?

– Estamos instando al sector privado a que se sumen. Como el sistema funciona por adhesión, no podemos obligar ni mucho menos, más aún cuando el estado dejó de subsidiar. Al no intervenir, no estamos en condiciones de exigir. Pero sí instamos a la cámara de supermercados de Santa Fe a que imite a sus colegas de Rosario y se sume. Hoy tenemos 51 supermercados que están ya teniendo el reintegro de hasta 20.000 pesos. Suponemos que la semana que viene podríamos tener novedades.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail