Así lo confirmó Darío Bolatti en diálogo exclusivo con este medio, el avión desarrollado íntegramente en Sunchales ya es una realidad y fue presentado con éxito el pasado sábado 21 de septiembre. En una ceremonia sumamente emotiva con los merecidos honores rendidos a uno de los visionarios y amantes de la aviación como lo fue don Horario Valinotti, el Waman se mostró en todo su esplendor.
«Todo esto está dedicado a Hilario… él seguramente anda entre nosotros» con esa palabras se refirió Bolatti al reconocido aviador que tuviera fatal destino haciendo lo que más le gustaba: volar.
AeroSun SA es una empresa constituida para el desarrollo, investigación y construcción de una aeronave de porte liviano, para instrucción, entrenamiento o esparcimiento. Sus socios son Darío Bolatti, Owen Crippa, Hector Ollocco, Fernando Lattanzi, Walter Zurrian, Jorge y Federico Gribaudo, Federico Binimelis –quien tomó el legado de su fallecido abuelo Hilario Valinotti- y Gabriel Montiel.
Además, componen el staff técnico el ingeniero aeronáutico Gabriel Mosso (Jefe del proyecto), Alexis Ringlestein y Juan Francisco Coll, de Córdoba, quien asesora en temas relacionados con las certificaciones LSA (Light Sport Aircraft) y VLA (Very Light Aircraft).
El proyecto Aero Sun, único en el país por sus características y origen, representa un emprendimiento muy ambicioso desarrollado en el seno de una región reconocida por su gran potencial tecnológico y alto grado de innovación. Estas fortalezas a su vez, se traducen en la disponibilidad de proveedores que garantizan materias primas e insumos de calidad y de vanguardia.
Hasta el momento, se fabricó una aeronave I+D obteniéndose ya la certificación experimental. Coincidentemente, hoy la empresa presentará en sociedad el primer WAMAN, tal como se denomina la aeronave, mientras continúan trabajando en el rediseño del prototipo para poder industrializarlo en serie.
El proyecto aeronáutico se comenzó a forjar hace cinco años, aprovechando la gran infraestructura que ofrece tanto el Grupo Sancor Seguros como el Aeroclub Sunchales, más la posibilidad de haber contado con dos íconos locales en materia de aviación, como Hilario Valinotti y Owen Crippa.
El WAMAN, -Halcón, en lengua quechua-, es un avión biplaza, de aluminio, primero en su estilo con producción netamente nacional. Según explicó Bolatti, “es una muy buena herramienta para los aeroclubes o escuelas de vuelo, porque es un producto de muy bajo costo por hora de vuelo, pero que cuenta con la tecnología de punta a nivel mundial”.