Fundación Atilra en articulación con el Instituto Académico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María, darán inicio al Diplomado en Formulación, Gestión y Evaluación de Proyectos.
Esta propuesta académica pretende acompañar el proceso de aprendizaje de sus participantes, aportando conocimientos teóricos y prácticos sobre la generación y gestión de proyectos, con el objeto de un desarrollo apropiado, eficaz y eficiente de los mismos, independientemente sean implementadas en organizaciones públicas, privadas o mixtas.
DESTINATARIOS:
• Líderes de proyectos e integrantes de oficinas de proyectos que deseen adquirir herramientas para gestionar proyectos de manera eficiente.
• Profesionales que ocupen roles de mando medio o gerencias, interesados en formarse como buenos gestores de proyectos.
• Líderes sociales, empresarios/as y emprendedores/as que necesiten desarrollar competencias para liderar sus proyectos. OBJETIVOS:
• Comprender los beneficios de la Administración de Proyectos, sus procesos, fases y herramientas.
• Desarrollar las habilidades y competencias para planear y administrar proyectos, identificar los procesos, fases y herramientas existentes, definir los roles y relaciones de los actores de un proyecto, identificar riesgos y gestionarlos.
• Generar un espacio de intercambio de experiencias y vivencias con pares y acompañamiento de profesionales que los enriquezca y les permita repensar la organización con una mirada más amplia, abierta a nuevas posibilidades.
TEMARIO:
• MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS (Dos clases)
• MÓDULO 2: PLANIFICACIÓN Y CONTROL (Dos clases)
• MÓDULO 3: TECNICAS DE ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS (Dos clases)
• MÓDULO 4: METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE PROYECTO PM4R – BID (Dos clases)
• TALLER ESPECIAL: REDACCIÓN DE PROYECTOS (Módulo transversal – Dos clases)
• MÓDULO 5: GESTIÓN FINANCIERA Y ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO (Dos Clases)
• MÓDULO 6: GESTIÓN DE RIESGOS (Dos clases)
• MÓDULO 7: GESTIÓN DE COMUNICACIONES Y RR.HH. (Dos clases)
• TUTORÍAS (Dos clases) + TRABAJO FINAL
CONDICIONES PARA OBTENER REGULARIDAD:
• 75% de asistencias • Aprobación de ACTIVIDADES PRÁCTICAS de cada módulo.
• Aprobación de TRABAJO FINAL INTEGRADOR (Individual o grupal hasta 3 personas – Evaluación de la integración de conocimientos adquiridos, mirada holística de la organización y uso apropiado del lenguaje técnico).
VALIDEZ ACADÉMICA:
1) Reconocimiento de curso de posgrado, para aquellos alumnos/as que tengan título de grado al momento de la inscripción y cumplimenten los requisitos exigidos.
2) Reconocimiento de Aprobación a aquellos alumnos/as que posean título secundario al momento de la inscripción y cumplimenten los requisitos exigidos.

INICIO DE CURSADO: 6 de Abril
Finalización con la entrega de un Trabajo Final el 26 de Agosto.
Posterior a esto se llevará a cabo el Acto de Cierre el día 16 de Septiembre.
DÍAS Y HORARIOS DE CURSADO:
🔹 Martes y Jueves de 17 a 19hs. cada 15 días.
Cursado en modalidad virtual a través de la plataforma Google Meet + acceso al Campus Virtual de la UNVM donde se dispondrá del material bibliográfico y actividades prácticas de cada módulo.
🔹 Esta propuesta académica pretende acompañar el proceso de aprendizaje de sus participantes, aportando conocimientos teóricos y prácticos sobre la generación y gestión de proyectos, con el objeto de un desarrollo apropiado, eficaz y eficiente de los mismos, independientemente sean implementados en organizaciones públicas, privadas o mixtas.
🔹 Si sos integrante de oficinas de proyectos, líder social, empresario/a, emprendedor/a o un/una profesional que ocupa roles de mando medio o gerencias; esta capacitación te brindará las herramientas y conocimientos adecuados para llevar adelante tus proyectos.
Inscripciones a través de EVENTBRITE desde el link
➡ https://cutt.ly/fzzZDm1
¡CUPOS LIMITADOS!









