En la mañana de este miércoles 6, autoridades educativas y de la ciudad oficializaron el traslado del establecimiento educativo de nivel secundario al inmueble ubicado en Mitre 233.
Transcurrieron más de 7 años de aquel 21 de marzo de 2019, cuando se inauguró la Escuela de Educación Secundaria Orientada (EESO) N° 709. En la gestión del ex intendente Gonzalo Toselli dio inicio su primer año con 31 estudiantes y provisoriamente las clases comenzaron a dictarse en el interior del Liceo Municipal. Pero en Argentina, lo provisorio se prolonga indefinidamente en el tiempo y esta no fue la excepción.
En los últimos años, el cuerpo docente y los alumnos debieron lidiar con graves problemas edilicios en una infraestructura que no estaba destinada a albergar un establecimiento educativo. Hoy es un día histórico para la institución que podrá disfrutar de un nuevo inmueble ubicado en Mitre 233 que garantiza condiciones edilicias óptimas y asegura la calidad educativa.

Fotos: Municipalidad de Sunchales
En el sencillo acto desarrollado este miércoles, la primera oradora fue la directora Ada Vera: "Hoy vivimos un momento muy especial. Dejamos atrás un lugar que nos acompañó durante años, con muchas historias y recuerdos. Para empezar juntos, una nueva etapa en este edificio que hoy nos abre sus puertas. Este cambio no es solo paredes, es un paso hacia adelante. Un símbolo que la educación importa, de que ustedes alumnos merecen aprender en un espacio digno y que su futuro vale mucho. Quiero decir que son el verdadero motivo de todo esto, que cada aula, cada patio y cada rincón de este lugar existe para que puedan crecer, aprender y soñar".
Minutos después, el intendente Pablo Pinotti expresaba: "Primero decir que a veces lo que es provisorio termina siendo eterno. Debo decir, que a partir del arranque de la gestión de Delia (Colussi), del propio Gobernador, es un tema que lo gestionamos. Desde el primer día buscamos un espacio nuevo, construir lleva años, alquilar es mucho más rápido. Y se nos cayeron, nos frustraron algunas decisiones. Por suerte logramos tener este espacio. Este espacio es de trabajo, de gestión de la directora, del equipo docente que permanentemente han llevado adelante la educación en diferentes situaciones, pero lo han llevado adelante y a todos los alumnos que han decidido estudiar en esta escuela, en esta escuela pública que además es una de las pocas que tiene esta terminalidad en la mención vinculada al ambiente. Esto es un dato importante para todos ustedes. Trabajar la cuestión de ambiente, un tema contemporáneo, importante y totalmente demandado. Así que de nuestra parte, tenemos que pedir esas disculpas de poder dar lo mejor y ser lo más efectivos posibles, y sobre todo cuando hablamos de la educación pública".
Finalmente, Delia Colussi, delegada de la Regional III de Educación afirmó: "Esto es trabajo en equipo. Todos, docentes, familias, alumnos, intendentes, supervisores, directores, todos juntos llegamos acá. Y este espacio tiene que ser algo del cual ustedes se apropien. Pero también la historia de llegar a este espacio la tienen que tomar en valor para su vida. Porque eso es la vida, construir día a día hasta llegar a donde queremos llegar. Y cuando llegamos acá, plantearnos un objetivo mayor y volver a empezar. La vida es eso, chicos. Todos los días construir el camino que nos va a llevar a otro lugar mejor".
