Trabajar desde casa puede representar una ventaja, solo debes considerar algunos aspectos y herramientas para ser realmente eficiente. Desde hace algún tiempo, el home office es cada vez más frecuente en cualquier tipo de empresa. En el contexto actual con la exacerbación del coronavirus, el trabajo desde casa es una alternativa para seguir generando ingresos.
Aquí te traemos las mejores herramientas para trabajar en la modalidad de home office. Solo recuerda debes tener las ganas de trabajar a distancia, verás como tu productiva puede incrementarse.
1. Organiza tu tiempo
Este es un tema clave, no importa si eres noctambulo o diurno, lo transcendental es que identifiques tu periodo productivo para establecer un horario de trabajo. También debes combinarlo con el horario de trabajo de tus compañeros o los requerimientos de tu empleo.

Suena trillado el tema de la organización del tiempo, pero no es nada fácil. Entre los quehaceres y distracciones del hogar puedes ser más propenso a perder el tiempo. Prioriza tus actividades laborales, haz una lista y comienza a estimar el tiempo que tomará cada una de ellas.
Utiliza aplicaciones de gestión de tareas en el que podrás estipular el tiempo de elaboración, te da un poco de estructura para ser más eficiente. Además, que la motivación de ver tareas cumplidas en corto tiempo, te permite continuar con entusiasmo en el trabajo en casa.
Aplicaciones para trabajar desde casa
Las aplicaciones más populares en estos días son TickTick, Google calendar y To do reminder.
Ahora si deseas aplicaciones más completas que gestionen proyectos y actividades, puedes utilizar Trello y Asana. Con estas alternativas puedes tener diferentes trabajos en la misma aplicación, sin que los otros usuarios se enteren de toda tu vida laboral. Te comentamos un poco más de cada una de ellas.

Ticktick
Es una aplicación sencilla de manejar ha sido diseñada para llevar en el móvil, preferiblemente Android o iOS. La lógica de esta herramienta es tener a la mano una lista de tareas con horarios para cumplirlas. Se puede indicar recordatorios de las actividades pendiente y el tiempo restante para cumplirlas.
Ticktick cuenta con dos versiones, una de ellas es completamente gratis y otra opción que es de pago de forma anual.
Google calendar
Google siempre destacándose con todas sus aplicaciones, tiene un calendario en el que puedes agregar todas las actividades. Con Google Calendar podrás compartir y crear alarmas que te recuerden fechas de entrega.
To Do reminder
Es una aplicación para gestionar tareas que permite controlar los horarios de entrega o culminación de las actividades. Una de las grandes ventajas de To Do Reminder es que puedes sincronizar con todas tus redes sociales, adjuntándose en una sola aplicación todo el trabajo pendiente.
Trello
Esta inspirado en la organización de una cartelera de actividades virtual en la que puedes llenar con fichas según tipos de trabajo. Cada ficha puede tener archivos adjuntos, así como checklist para la gestión de actividades.
La finalidad de Trello es mantener al grupo informado sobre la situación actual de las actividades según el responsable. Además es compatible con otras aplicaciones como lo son Dropbox o Google drive.
Asana
Es una aplicación que actúa como planificador que permite poner todas las tareas y fechas de entregas según la prioridad, se puede sincronizar con otras aplicaciones. Asana es una iniciativa nueva que ha tenido buena receptividad en estos tiempos de crisis.
Recuerda que el tiempo recomendable de trabajo es de 8 horas, evita hacer un habito de trabajo superior o inferior. Otra cosa importante, es que durante este tiempo es importante que no te distraigas viendo cualquier cosa por internet, sobre todo en estos días con las noticias de coronavirus. Lo mejor será destinar un horario para informarte a través de fuentes oficiales.
2. Mantén un espacio de trabajo
Tener un espacio cómodo de trabajo es una necesidad, permite tener lo que requieres al alcance en un lugar que te agrada. Busca una silla cómoda, un escritorio o mesa en el que te puedas apoyar y los post-it son los elementos básicos que debes tener en casa para armar tu oficina. Trata de que tu home office este destinada solo para esa función.

Evita a toda costa hacer de tu cama la oficina, lo mejor es salir de ella y trasladarte a tu lugar de trabajo. Así podrás separar en espacio tiempo, la distracción y la vida familiar con el trabajo. Una vez que pase esta contingencia del coronavirus, podrás seguir disfrutando de las ventajas del home office.
Puedes encontrar ideas de decoración de oficina en Pinterest, esta se trata de una red social para el intercambio de ideas y trucos de todo tipo. Ahí encontrarás muy buenas ideas de organización y decoración para espacios de trabajo.
3. Comunicación
La conectividad es esencial en el home office, la constante comunicación laboral es vital para sacar todas las tareas y tener contacto social. Se recomienda comunicación diaria con tus compañeros de proyecto o jefes del trabajo, de ser posible mantén una video conferencia.
El hecho de que te encuentres en casa, no significa que no trabajes en equipo. Es fundamental que utilices herramientas como video conferencia, para esto hay múltiples aplicaciones que ayudan a lograr este objetivo. Es importante que siempre mantengas informados a las personas de tu trabajo en que andas, recuerda que no te ven, por lo que tienes que comunicar todo.
5 aplicaciones que gestionan la comunicación
Puedes utilizar WhatsApp, Skype o Hangouts para mantener la comunicación constante desde tu ordenador. Hay otro aspecto fundamental de la comunicación, es la compartir información o archivos para esta finalidad Dropbox o Google drive son ideales. Este tipo de herramientas te ahorran tiempo, solo guardas el archivo en la carpeta que deseas y las personas con las que compartes la carpeta podrán ver los avances.
Todos conocemos esta aplicación, es ligera y fácil de manejar, puedes hacer videoconferencia grupal hasta mensajearte sin límites. WhatsApp además permite enviar adjuntos de todo tipo, por lo que se ha convertido en una herramienta indispensable en home office. Es completamente gratuito.
Skype
Es otra aplicación de comunicación en la que puedes hacer videollamadas o entablar chats con un sin número de persona. Skype Es completamente gratis.
Hangouts
Es el también llamado chat de Gmail, es una herramienta que ha evolucionado en los últimos tiempos. Con Hangouts puedes tener llamadas de todo tipo y conversaciones directamente desde tu correo Gmail, podrás revisar tu mail mientras conversas con tu equipo de trabajo.
Outlook.com – Hotmail
En muchos casos, necesitarás un servicio de correo electrónico para la recepción y/o entregas de trabajos. Outlook, antiguamente Hotmail brinda en este sentido muchas facilidades junto a sus aplicaciones de Office (OneDrive, Word, Excel, PowerPoint, OneNote, SharePoint) para poder cumplir con diferentes tareas.
Dropbox
Es una nube que te permite almacenar archivos que puedes compartir. Esta aplicación crea en carpera en tu ordenador, siendo respaldada en la nube. Dropbox es una aplicación que tiene dos modalidades, una gratuita que tiene el espacio reducido de almacenamiento y otros planes que pueden ser mucho más amplios.
Google Drive
Actúa como nube de respaldo de archivos que podrás compartir a través de un enlace, solo debes tener una cuenta en Google para poder utilizar Google Drive.
4. Cuida tu salud
No solo estamos trabajando desde casa, sino que debemos cuidarnos frente al coronavirus, es fundamental mantener una alimentación saludable. Respeta tus horarios de comida, consume vitamina C y limita tus calorías. El trabajo desde casa restringe la movilidad, por lo que gastas menos energía.

Otro aspecto importante, es hacer ejercicio, haz una rutina sencilla de 30 minutos mínimo de yoga o cualquier actividad física que puedas hacer dentro de casa. Es significativo tener una rutina que estimule tus músculos, de esta forma las largas horas de trabajo serán mejor recibidas por tu cuerpo.
Tomar un poco de sol durante la mañana es una rutina que debes tener en estos tiempos de coronavirus. Sal un poco a la ventana o terraza de tu hogar, mira hacia afuera un buen rato, puedes hacerlo con el café de la mañana, verás como tu día tendrá otra cara.
5. Actividades recreativas dentro del trabajo
Este es un aspecto fundamental y para afrontar el coronavirus, lo mejor es quedarse en casa. Se puede programar con tus compañeros una actividad recreativa en línea. Este tipo de acciones facilitan la comunicación entre los compañeros de trabajo y crean lazos que se traducirán en productividad en nuestro empleo.
No desestimes este tipo de actividades, te preguntarás, pero ¿qué podemos hacer? las alternativas más populares en estos días son conciertos en vivo a través de las redes sociales. Hay muchos músicos que están ofreciendo live, invita a tus compañeros a verlo juntos, será un tema de conversación y una experiencia en común. Verás como todos lo disfrutan.
Otra actividad recreativa que puedes hacer en línea junto a tu equipo de trabajo es visitar museos, puedes seleccionar breves recorridos por los museos más famosos del mundo.

La clave para el home office es la disciplina y la organización, disfruta de tus actividades laborales diarias y quítate de la cabeza que estas de vacaciones.
Fuente: ReporteVirtual.com