Uno de los principales temas abordados refirió a las asimetrías que sufren las industrias santafesinas, en especial por el alto costo por consumo de energía que deben afrontar. Los industriales hicieron su planteo ante directivos de la E. P. E., presentes en el evento, cuestionando el incremento de la tarifa y exigiendo una mejor calidad en el servicio, denominador común para la mayoría de las localidades de la zona.
Para el caso particular de Sunchales, el flamante Jefe de la Sucursal de Rafaela, Julio Tascón, se comprometió a mantener la semana entrante un encuentro con directivos de nuestra ciudad, a fin de analizar a fondo la problemática local.
En otro orden, se dialogó sobre programas fiscales de inversión productiva, destacándose la opción denominada “Mi Galpón” para la compra o construcción de unidades industriales. Además, el Secretario de Industria de la Provincia, Emiliano Pietropaolo, anticipó la nueva oferta de créditos para el sector y confirmó el otorgamiento de $6 millones para mejorar la infraestructura del Área Industrial de Sunchales.
En materia de educación técnica, se evaluó el funcionamiento de las prácticas profesionalizantes, programa que en Sunchales se realiza con alumnos de la Escuela B. Matienzo, además de haberse elevado pedidos para mejorar el establecimiento educativo en una visita que realizaron los industriales previamente al inicio del plenario.
La difícil situación de la Cooperativa SanCor fue eje de los discursos de los empresarios locales, destacando la importancia de defender a la emblemática industria de nuestra ciudad y sus puestos de trabajo, reconociendo los errores que se pudieron haber cometido en el pasado pero haciendo el máximo esfuerzo para lograr su reconversión. Se pidió reflexionar sobre este momento y elevar un mensaje institucional instando a dialogar y encontrar alternativas de solución.
Del encuentro participaron empresarios de San Vicente, Sunchales, San Jorge, San Guillermo, San Carlos, Rafaela, Esperanza, Tostado, Gálvez, Ramona, Ceres y Zenón Pereyra. Además, acompañó el diputado provincial Omar Martínez y los funcionarios Carlos Braga, subsecretario de Comercio Exterior, y la titular de la Agencia de Inversiones “Santa Fe Global”, Débora Marini, además de funcionarios del Ejecutivo local y el Concejo Deliberante.