Despierta con Beto
De 07:00 a 12:00 conduce BETO BERTONCELLO
Escuchá la radio en vivo aquí
Locales

La travesía urbana de Sunchales sobre Ruta N34 será prioridad para Vialidad Nacional

Desde Vialidad Nacional confirmaron que los sectores de obra de la actual ruta 34 que se priorizarán serán: Susana – Angélica y el trayecto urbano de Sunchales (este último por el riesgo vial manifestado en las notas enviadas a la entidad)

Tal como se había comprometido, el intendente de Rafaela, Luis Castellano, se comunicó con el intendente de nuestra ciudad, Gonzalo Toselli, con la finalidad de informarle las novedades obtenidas en la reunión con autoridades de Vialidad Nacional el pasado miércoles 26.

Castellano fue recibido por Eduardo Plascencia, coordinador de Gestión en Dirección Nacional de Vialidad, quien también había recibido a Toselli y Javier Di Biase, presidente de la Agencia de Desarrollo Económico de Sunchales, a fines del año pasado.

Además Durante la reunión, se informó que en marzo de este año la obra fue readjudicada y se estableció un plazo total de dos años. Cabe aclarar que el intendente Gonzalo Toselli está gestionando una audiencia con las autoridades de Vialidad Nacional para los próximos días.

la noticia sos vos sunchales meridiano digital

«Reunión positiva». Así calificaron todos los participantes rafaelinos al encuentro que se concretó ayer en la sede de Vialidad Nacional, entre funcionarios del organismo y una delegación local que asistió con la esperanza de dialogar con la administradora general de VN, Patricia Gutiérrez, quien a último momento pegó el faltazo. Las infaltables «complicaciones en la agenda» hicieron que la funcionaria no asistiera y que los representantes rafaelinos terminaran siendo atendidos por el Coordinación de Gestión y Planificación de Vialidad, Eduardo Plasencia.

Lo importante es que sí estuvieron dos ingenieras que hace 13 años participaron del diseño de la refuncionalización de la ruta nacional 34 en el tramo urbano de Rafaela, y que desde hace más de 5 años vienen trabajando en el proyecto de la autovía/autopista en el tramo Angélica-Sunchales, por lo que ambas funcionarias son, técnicamente, las más calificadas en materia de conocimientos sobre el proyecto, en tanto que Plasencia le dio el aval político necesario al encuentro. Por el lado de Rafaela, además del intendente Luis Castellano, participaron de la audiencia el presidente del Concejo Municipal Raúl Bonino quien fue el gestor de la reunión; el jefe de Gabinete, Marcos Corach, el secretario de Desarrollo Urbano, Carlos Maina, el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCeIRR), Andrés Ferrero, y el titular de la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR), Gabriel Gentinetta.

¿Qué transmitieron los funcionarios nacionales? En primer lugar, que el proyecto vial e hidráulico está completamente terminado y en ejecución. ¿Qué significa que está en ejecución? Básicamente, que las empresas ya están trabajando sobre esos planos y retomando el ritmo pleno de la obra. Eso se ve en la misma ruta: ayer había cinco frentes de trabajo bien diferenciados en plena tarea. Uno en el km 196,5; otro en el kilómetro 203; otro en el acceso a Susana; y otros dos en los enlaces de la Variante Rafaela con la traza original de la 34, tanto al Norte como al Sur de Rafaela. En los dos primeros sectores se observa el corrimiento de alambrados y obras complementarias que corresponderían a los futuros distribuidores que permitirán vincular ambas calzadas a través de puentes.

Según plantearon las autoridades de Vialidad, el objetivo principal es terminar «para octubre» –en coincidencia con las elecciones nacionales fijadas para esa fecha- la doble calzada principal, pero solo entre Angélica y el acceso Sur a Rafaela. Si bien se observan varios kilómetros de la segunda calzada ya ejecutados, en realidad todavía faltan que se terminen algunos tramos y en todo el recorrido que ya está construido aún resta colocar la capa de rodamiento. Los sectores más incompletos son desde la denominada Curva de Fessia (que fue rectificada en su recorrido para hacer la curva más atenuada, dado la cantidad de accidentes que se registran allí) hasta el límite entre Rafaela y Susana. Hay partes –a la altura de los kilómetros 205 a 207 aproximadamente- en donde la segunda calzada se ejecuta sobre la mano Oeste, por lo que también hay que ejecutar sobre el terreno el nuevo diseño de la traza.

Otro de los desafíos a cumplir en el plazo mencionado es resolver el ingreso a Susana y el consecuente cruce con la ruta 67S, ya que si lo que se pretende es habilitar la segunda calzada lo más urgentemente posible, ese cruce es clave por los peligros que implica.

El encuentro dejó otras certezas. Los funcionarios –que anticipadamente no aceptaron la participación en la reunión del intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli- indicaron que es «inminente» el reinicio de la obra en el tramo urbano de Sunchales, donde ayer hubo otro accidente múltiple en el que mucho tiene que ver la paralización de las obras de remodelación. Terminar el tramo urbano de Sunchales sería otro objetivo «para octubre». En cambio, todo indica que la terminación de la Variante Rafaela quedará para el plazo de los próximos dos años, que fue fijado por Vialidad como probable (fines de 2022, se dijo) para la culminación del tramo entre Angélica y el límite Norte de Rafaela, Variante incluida y travesía urbana de Sunchales también incluida.

Finalmente, se habló de que inicialmente las colectoras serán de calzada natural afirmada, quedando para una segunda etapa la eventual pavimentación de las mismas. El llamado a licitación para la etapa Rafaela-Sunchales sería el año próximo, pero esa decisión le corresponderá al próximo gobierno. Este es el principal paso atrás que se dio en los últimos años y el costo de los retrasos y la paralización de las obras: las nuevas condiciones económicas obligaron al gobierno a recortar la obra pública y lo que estaba en marcha como obra adjudicada y en ejecución entre Angélica-Sunchales, ahora es Angélica-Rafaela.

En cuanto a los pedidos de los sectores productivos locales –expresados por el CCIRR y ACDICAR- sobre la vinculación de la Variante Rafaela con la traza histórica y con el área industrial, a través de los caminos públicos números 5, 6 y 8, fueron «bien recibidos», pero de igual manera había ocurrido hace dos años. La única diferencia es que ahora los funcionarios nacionales aceptaron que «sería lógico» la pavimentación del camino 5 (que vincula a la Variante con el desvío del tránsito pesado), lo que recibió una respuesta contundente de los rafaelinos: sería «ilógico» que no lo hagan.

Declaraciones

Al término del encuentro, el Intendente indicó que «nos hablaron de un proceso cuya obra se debería terminar en dos años. Lo que les pedimos claramente es concentrarnos en que no se detenga más la obra y en la necesidad productiva e industrial de la ciudad para poder tener salida y vínculo con el transporte pesado».

Raúl Bonino, por su parte, manifestó que «lo más de importante que me queda de la reunión es poder tener el proyecto definitivo que era algo que veníamos persiguiendo desde hace mucho tiempo y de todos los sectores. Desde el Ejecutivo, el Concejo, las instituciones, el Centro Comercial, la Sociedad Rural hemos trabajado de manera mancomunada para poder conseguirlo».

El titular del CCIRR, Andrés Ferrero, expresó que «como entidad marcamos la necesidad de que una obra que tiene una variante Rafaela de 17 kilómetros debe tener puntos de contacto con el entramado productivo porque es la base para que la ciudad no pierda fuerza en lo que hoy es la traza actual de la Ruta 34. Tener en cuenta las inversiones que se han realizado y tener puntos de contactos racionales, fluidos que permitan seguir presentando la fuerza empresaria que tenemos».

Finalmente, Gabriel Gentinetta, representante de ACIDCAR, consideró que «tuvimos la posibilidad de mostrarle a las autoridades de Vialidad Nacional los resultados de un trabajo muy importante que hicimos junto al Centro Comercial y el INTI sobre la circulación de camiones que fundamenta nuestro pedido de unir el área industrial con la variante. Entendieron el planteo y les propusimos que visiten Rafaela para recorrer la zona juntos».

Banda ancha soon sunchales 30 megas

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail

        Te estamos leyendo!
        1
        💬 ¿Necesitas ayuda?
        Hola 👋
        ¿En qué podemos ayudarte?