Tiene que ver con una aplicación postergada de la actualización de los impuestos sobre el sector. Desde Nación también se aseguró que ese aumento no impactará en el congelamiento de precios que se impusieron sobre 1.400 productos de consumo masivo y sobre los medicamentos.
El anuncio fue realizado por Roberto Feletti (Secretario de Comercio Interior), frente a una consulta sobre la suba en los precios de la petrolera YPF. El aumento informado forma parte de su programa y del programa de pauta de corrección tarifaria que venía dándose a lo largo del año.
"No es imprevisto. Creemos que está contenido en los planes de negocios de las empresas que en su momento fue acordado y que están sosteniendo los programas de precios”, remarcó este jueves el funcionario en Conferencia de Prensa desde la Casa Rosada.
Fuente: Diario El Litoral de Santa Fe.