EXCLUSIVO – DURANTE LA MAÑANA DE HOY INGRESÓ POR MESA DE ENTRADA DEL MUNICIPIO DE SUNCHALES UNA SOLICITUD DE REUNIÓN CON EL CONSEJO OPERATIVO DE EMERGENCIA COVID-19 POR PARTE DE LA Agrupación de Propietarios de Gimnasios y Centros de entrenamiento de la ciudad de Sunchales.
Hace dos meses que no trabajan, fueron los primeros en cerrar sus puertas, piden volver a la actividad e incluso presentaron un protocolo de actuación pormenorizado para que les permitan regresar a sus actividades.
LA SOLICITUD
Reunión para solicitar autorización de reapertura de gimnasios y centros de actividad física de nuestra ciudad. AL CONSEJO OPERATIVO DE EMERGENCIA.
Quien suscribe, Agrupación de Propietarios de Gimnasios y Centros de entrenamiento de la ciudad de Sunchales. Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes a fin de solicitarles tengan a bien considerar la autorización para disponer y consensuar la reapertura de nuestros locales como ocurre con el resto de los comercios que ya han abierto sus puertas, en virtud de los argumentos que a continuación expondremos, para esto queremos reunirnos en persona con el consejo y específicamente con el comité médico en función de escuchar sus razones por las que aún no estamos exceptuados en nuestra actividad y poder debatir sobre nuestros medios y argumentos en pos del reinicio de nuestras labores.
En primer lugar, entendemos que la falta de actividad física es un problema que impacta directamente en la salud de la población en muchísimos aspectos. Es de público conocimiento que un gran porcentaje de muertes en todo el planeta son causadas por el sedentarismo. Creemos humildemente, desde nuestra posición, que el aporte que brindan nuestros servicios a la sociedad ataca de manera integral a la salud de las personas, potenciando y fortaleciendo toda su estructura, tanto muscular como ósea, y mitigando todo riesgo cardiorespiratorio y de hipertensión, como así también mejorando en cada plan de entrenamiento la salud mental y espiritual además de fortalecer la autoestima y energía de forma positiva.
Teniendo en cuenta los beneficios descritos creemos imprescindible ampliar la visión de la problemática generada por el virus COVID-19, hacia la real importancia que tiene relanzar nuestras actividades de una forma correcta y administrada en virtud de los protocolos de prevención acertadamente implementados por las autoridades sanitarias. Por tal motivo, los gimnasios y/o centros de entrenamientos resultarían útiles además para prevenir y detectar posibles casos sospechosos.
De acuerdo con las medidas preventivo sanitarias, estamos convencidos de tener capacidades y recursos suficientes para poder garantizar la integridad de nuestros clientes, aplicando medidas tales como desinfección general de cada local, distanciamiento social correspondiente dentro de nuestras áreas de trabajo, limpieza y sanidad de manos, utilización de tapaboca, selección de materiales evitando manipulación compartida, y muchísimas precauciones más que ansiamos compartir con ustedes.
Desde el punto de vista económico donde titulares de gimnasios y actividades afines, en la mayoría de los casos dependen exclusivamente de los ingresos que perciben de sus clientes en forma mensual, el prejuicio económicofinanciero a la fecha se ha tornado crítico y extremadamente difícil de sobrellevar, poniendo en peligro en muchos casos la integridad de nuestros negocios. Existen en nuestra ciudad muchos centros de entrenamiento y actividad física que emplean -en forma directa o indirecta- a muchísimas personas de Sunchales y la zona. El cierre total que se ha producido a mediados de marzo y durante todo el mes de abril pone en riesgo nuestra economía debido a la reducción de la facturación en un 90%. Teniendo que afrontar de igual manera costos fijos como sueldos alquileres impuestos servicios etc., por lo que resulta muy complicada la situación en términos de subsistencia.
Queremos aclarar que con esta petición no pretendemos minimizar el problema q atravesamos con respecto al contagio del COVID-19, estamos completamente de acuerdo con las medidas de seguridad y prevención tomadas por su gestión con el afán de proteger a nuestra comunidad. Pero entendemos que contamos con un campo de acción adecuado para poder brindar nuestros servicios.
Por esto nos tomamos el atrevimiento de presentar esta solicitud en virtud de que se nos conceda la posibilidad de reunirnos con quien corresponda a fines de exponer nuestro modo de funcionamiento administrado y controlado con las máximas condiciones de seguridad e higiene, y fundado en la aplicación de un protocolo que anexamos a la presente nota.
Aguardando una resolución favorable a favor del bienestar de nuestra comunidad, los saludamos atentamente.
Estudio Fitness – El Galpón Sunchales – Mr. John Sports Club – Sportgym – Gotas Natatorio – Más Actividades Físicas – Training Club – Estudio Pilates – Slow y Splash
PROTOCOLO DE REAPERTURA Y ACTIVACIÓN OPERATIVO DE GIMNASIOS Y CENTROS DE ENTRENAMIENTO DE LA CIUDAD DE SUNCHALES.
En el marco de la pandemia por la epidemia COVID-19, a continuación se desarrollan algunas acciones a considerar para la reapertura y activación operativa de gimnasios y centros de entrenamiento en espacios cerrados, en pos de cuidar la integridad de clientes y profesores que asistan a los establecimientos.
Desde nuestra humilde posición, entendemos que la actividad física en los gimnasios potencia el mejoramiento de la salud de manera integral. Queremos subrayar que la falta de actividad física provoca graves prejuicios en la salud y lo que solicitamos es que se tenga una visión más amplia sobre la problemática, teniendo en cuenta la realización de nuestra actividad de manera correcta y administrada en función de los protocolos de prevención y mediante soluciones viables, lógicas y dentro de los parámetros exigidos por la autoridad sanitaria.
Protocolo de acción
1. Los horarios de ingreso de personas l gimnasio será estructurado en virtud de un cronograma de turnos, a fin de tener grupos menores de clientes que se ejercitaran en cada segmento horario, y que dependerá de los metros cuadrados en que se divida el inmueble. Es decir se limitara el acceso al gimnasio en virtud a un número máximo determinado de clientes y que se corresponderá con las dimensiones edilicias de los mismos, a fin de respetar la distancia social mínima.
2. Tomar temperatura de todo el personal y de los clientes al ingreso del establecimiento. En caso de ser positiva la toma mayor a 37.5° se activaran los protocolos correspondientes.
3. En el ingreso al gimnasio habrá un dispenser con alcohol o alcohol en gel para que cada cliente se higienice sus manos previamente.
4. La limpieza de los elementos utilizados será obligatorio para cada cliente una vez concluido su uso. El gimnasio contara con un rociadores o pulverizadores (con agua y alcohol en las medidas recomendadas por la autoridad sanitaria) y toallas para la limpieza respectiva.
5. Cada cliente que ingrese al gimnasio deberá traer su toalla de mano y su botella de agua para hidratarse, además de tapaboca homologado, negando oportunamente su entrada si no cumple con ello.
6. En distintos Puntos del gimnasio habrá alcohol o alcohol en gel para que cada usuario pueda en el momento que desee, higienizar sus manos.
7. Al ingresar cada cliente deberá firmar una declaración jurada donde manifiesta su buen estado de salud, la no obligación de cuarentena, ni vínculos cercanos con personas afectadas.
8. Aumentar dentro de lo posible dentro de lo posible las medidas de ventilación con el uso de extractores y ventanas abiertas durante la mayor parte de la franja horaria de funcionamiento.
9. No se aceptará el ingreso de persones mayores de 60 años como tampoco aquellas que tengan síntomas evidentes relacionados con el COVID-19 como así también de alguna patología preexistente.
10. La limpieza completa de baños se realizara regular e insistentemente acorde a los requerimientos sanitarios necesarios.
11. En cuanto al desarrollo de las actividades en espacios compartidos, como salas de musculación o salas de fitness, se obligara a los responsable del gimnasio a delimitar cada espacio de trabajo individual teniendo en cuanto el distanciamiento sugeridos por la autoridad sanitaria.
12. Por otra parte en la organización y ejecución de los planes de entrenamiento, cada gimnasio tendrá la posibilidad de elaborar rutinas paralelas dentro de un mismo espacio pero con distintos tipos de elementos para de esta forma minimizar aún más el contacto compartido de los objetos.