La comparsa Mangueira, con 18 años de historia y una trayectoria de 26 años ininterrumpidos en el carnaval, se encuentra en la recta final de los preparativos para los Carnavales 2025. Javier "Pichi" Bertona, coordinador del grupo, detalló los avances y expectativas para esta edición, que promete ser espectacular. "Estamos trabajando desde hace un tiempo ya y ahora, en el mes final, haciendo absolutamente todo lo que falta para llegar de la mejor manera a nuestros carnavales", afirmó.
Según Bertona, la cantidad de integrantes para este año será de aproximadamente 70 personas, distribuidas en 30 para la batucada y 40 pasistas. Sin embargo, como es costumbre, la comparsa también contará con invitados especiales provenientes de otras agrupaciones amigas, lo que elevará el número total a unos 80 u 85 participantes en cada presentación. "Siempre tenemos algunos invitados, gente que llega de otras comparsas, amigos de tantos años", comentó.
Antes de su actuación central en los carnavales, Mangueira ya ha iniciado su gira de presentaciones. El pasado fin de semana se presentaron en Colonia Aldao y tienen confirmadas actuaciones en Ataliva, Montevera y Freyre. Además, están en tratativas con localidades como Ramona, Brinkmann, San Cristóbal, Moisés Ville y Eusebia. Posteriormente, tras el evento principal, tienen invitaciones para los días 7, 8, 14 y 15 de marzo. "Hemos confirmado varias presentaciones previas y posteriores a los carnavales, lo que nos ayuda a mantenernos activos y mostrar nuestro trabajo", explicó Bertona.
Una temática especial: "Valhalla, vikingos al ataque"
Para esta edición, Mangueira ha elegido una temática basada en la cultura vikinga, denominada "Valhalla, vikingos al ataque". La batucada lucirá trajes inspirados en esta temática, al igual que los distintos destaques y la apertura de la comparsa, con diseños que reflejarán la historia y la mitología nórdica. "Vamos a tratar de mostrar en la calle toda la idiosincrasia de esa cultura, con vestuarios y coreografías especialmente diseñadas", señaló Bertona.
El coordinador también destacó el esfuerzo que implica afrontar los altos costos de vestuario y producción. Para ello, han recurrido a una combinación de trajes nuevos y reciclados de ediciones anteriores, adaptándolos a la temática de este año. "Hoy está muy difícil con los costos, así que buscamos alternativas para reciclar y reutilizar elementos sin perder calidad", explicó.
A lo largo de los años, Mangueira se ha consolidado como una de las comparsas más destacadas de la región. Bertona enfatizó el compromiso y la pasión de todos los integrantes, quienes trabajan arduamente en cada detalle. "Llegan los últimos días previos y no podemos dormir, la expectativa es enorme. Es el nerviosismo propio de cualquier actividad que uno hace con pasión", reveló. "Cuando recibimos un aplauso, una palmada en la espalda o una felicitación, es la mejor caricia al alma y nos da ganas de seguir adelante".
Con una temática innovadora y un equipo comprometido, Mangueira promete brindar un espectáculo inolvidable en los Carnavales 2025.