Tus 40 Favoritos
Lunes a viernes de 17 a 19hs. sábados y domingos de 14 a 19hs. Conduce NICOLÁS BARBIERI
Escuchá la radio en vivo aquí
GremialesProvinciales

Municipales negocian salarios y quieren más que la cláusula gatillo

Esta tarde, está convocada la reunión para la paritaria de los trabajadores municipales. Previamiente se reunirán los representantes paritarios de los gobiernos locales que de esa manera comenzarán a diagramar una estrategia de negociación en un momento económico y financiero muy complicado.

Pero los trabajadores nucleados en la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) de Santa Fe también vienen manteniendo encuentros donde definieron algunos puntos a tratar con los intendentes.

El secretario General de Festram, Claudio Leoni, manifestó que lo primero que se va a plantear es que "se necesita un clima de paz social" para negociar . También planteó que este año quieren que el salario le gane a la inflación y que con ese objetivo la cláusula gatillo no alcanza porque siembre va detrás del aumento de los precios.

Por otro lado, dijo que son inaceptables aumentos con sumas no remunerativas porque "ese es un esquema que desfinancia a las obras sociales y a las cajas de jubilaciones" de los Estados locales. También pondrán sobre la mesa la actualización de las asignaciones familiares "que tienen un desfasaje del 500 por ciento respecto de lo que paga Nación".

Respecto a los despidos, Leoni dijo que "hay localidades que están produciendo despidos de trabajadores precarizados" y que lo que se pretende, por lo menos, es "mantener los puestos de trabajo hasta que se dé una solución definitiva" a ese tipo de contrataciones. "También tenemos el caso de Ceres donde tenemos despidos de trabajadores de planta permanente. En este esquema de tensión social es muy difícil discutir una política salarial", advirtió.

En tanto, al ser consultado sobre cuántos son los trabajadores despedidos, el sindicalista aclaró que en Ceres ya se terminó la conciliación obligatoria, donde no se cerró el acuerdo, y que ahí "hay un registro de 44 trabajadores despedidos; en Pozo Borrado son seis o siete. Mientras que se lograron reincorporar a todos los que habían sido despedidos en Maciel", detalló y aseguró que es una situación que se repite cada vez que hay cambio de autoridades.

"Vamos a pedir el mantenimiento de los puestos de trabajo como espacio para poder discutir otros temas, fundamentalmente salarios", dijo Leoni y agregó: "Pero otro de los temas que vamos a exigir es que definitivamente se actualicen las asignaciones familiares. Ese es un problema serio que tenemos hace muchos años donde la provincia de Santa Fe tiene un desfasaje de más del 500 por ciento respecto a lo que paga la Nación. Desde el gobierno de (Hermes) Binner que no hay actualización".

En ese ítem los trabajadores municipales están "atados" a la ley provincial. Pero el atraso es tan grande que el secretario General de la Festram advirtió que "si no hay una salida en conjunto para el sector público, como la responsabilidad inicial de pagar las asignaciones familiares la tienen las municipalidades, se van a promover acciones judiciales para la actualización".

Fuente: UNO SANTA FE

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail