Generación XXI
Lunes a Viernes de 14 a 16 conduce DANILO SANTERRE
Escuchá la radio en vivo aquí
Provinciales

#NiUnaMenos y pidió un fuerte compromiso del Estado para parar los femicidios

La candidata a Diputada Provincial Silvia Augsburger dijo #NiUnaMenos y pidió un  fuerte compromiso del Estado, en sus tres niveles, para parar los femicidios

 "Hoy ha sido una gran jornada para todo el país, porque el tema de la violencia hacia las mujeres era un tema que hasta hace poco sólo convocaba a quienes trabajábamos en la temática. La gran convocatoria de hoy expresa que se está registrando que como sociedad, debemos exigir un mayor compromiso del estado para que dejen de morir mujeres por el solo hecho de ser mujeres".

La convocatoria, que en la ciudad de Rosario tuvo lugar en el Monumento Nacional a La Bandera, convocó a miles de hombre y mujeres, organizaciones de la sociedad civil, ONGs, y movimientos que luchan por los derechos humanos y de las mujeres. Frente a la masiva participación Augsburger destacó que: "Es muy importante que ante el problema de la violencia sexista, que está muy presente en nuestra sociedad, logremos consenso para reunirnos y reclamar juntos, un rol más comprometido del Estado y la aplicación integral de las leyes de violencia que aunque fueron sancionadas, no se aplican en su totalidad". Y continuó: "se necesitan dos cosas de los tres poderes y de los tres niveles: por un lado, la atención directa frente a la emergencia, es decir casas refugios, asesoramiento jurídico y condena efectiva a los golpeadores o  asesinos, y por otro  lado, trabajar para concretar sociedades más iguales, porque la causa originaria de la violencia sexista es que vivimos en un mundo desigual en el que las mujeres somos discriminadas".

Al respecto Silvia Augsburger remarcó la importancia que tiene incorporar el tema de la igualdad de género en la educación  formal desde el jardín de infantes: "Tenemos que erradicar la visión sexista que pregona una división sexual del trabajo que obliga a las mujeres a ser cuidadoras y a los varones proveedores. Son estas concepciones arraigadas y naturalizadas las que hacen a nuestras sociedades desiguales y a esto también hay que acompañarlo con modificaciones legislativas que dejen de llevar implícito el ideal de hombre-proveedor y mujer-cuidadora, porque es ahí en donde nacen las desigualdades que obstaculizan la autonomía de las mujeres y el imaginario de que otros deciden sobre sus vidas".

"Esperamos que la jornada de lucha que hoy tuvo lugar, sirva para que el Estado, quien es el principal  responsable  de garantizar el derecho de las mujeres a una vida sin violencia, tenga un rol más activo para prevenir todas estas muertes evitables, y ponga en marcha las herramientas para que los golpeadores y asesinos tengan condena efectiva, porque no hay nada peor para estos hechos que la impunidad" finalizó Augsburger.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail