Fue decretada por Conadu Histórica: será del 9 al 14. Impactará en esa universidad. La medida podría levantarse si se llegara a un acuerdo paritario mañana.
La Conadu Histórica (Conaduh) decretó en su último plenario un paro nacional de seis días (una semana académica) del lunes 9 al sábado 14 inclusive de este mes. La medida, que profundiza aún más el plan de lucha de esa federación nacional (ya lleva hechos 16 días de paro), tendrá impacto en la UNL a través de Adul, su gremio de base que nuclea los docentes de esa universidad. No obstante, la huelga podría desactivarse en caso de alcanzar a un acuerdo en una nueva reunión que se realizará mañana.
El problema es que la paritaria universitaria sigue en un laberinto sin salida. Ayer hubo otra reunión de la mesa de negociación salarial entre Nación y los sindicatos universitarios. La nueva propuesta fue de poco más del 31 % de aumento salarial anual, en dos cuotas: poco más de 16 % a mayo (para cobrar en junio) y el 15 % restante en diciembre (a abonar en enero). Otra vez fue rechazada por todas las federaciones por “insuficiente”, incluida la Fagdut, de los docentes de la UTN.
No se puede precisar con exactitud los montos de las cuotas porque el acuerdo incluye una leve corrección del nomenclador docente, que hace variar esos porcentajes en función de las categorizaciones. La propuesta además incluyó un incremento de los adicionales por título de posgrado a partir de julio, y un 1 % en la segunda cuota por jerarquización docente (art. 42 del Convenio Colectivo de Trabajo). Esto último por fuera de la paritaria.
Por qué el rechazo
La principal objeción de Conaduh es, además del aumento global escaso, los porcentajes de cuotas. “Nos proponen casi 16 % de aumento salarial desde junio hasta enero de 2017. Esto es: nos quieren hacer pasar el año con esa primera cuota. Ya hay una inflación reconocida de 20-25 % a este mes. Nos empujan hacia una reducción del salario”, fustigó en diálogo con El Litoral Luis Tiscornia, secretario general.
“Para lo que resta del año se ofrece el 16,5 % aproximadamente, a cobrar en junio. Desde junio y hasta enero de 2017, los docentes universitarios percibirían un aumento de poco más de 16 %, en algunos casos del 15 %, según el momenclador. Eso es lo que consideramos inaceptable: todo el año con ese porcentaje”, declaró el secretario adjunto de Adul, Oscar Vallejos.
Además del paro, Conaduh hará una marcha y movilización el jueves 12, y jornada de clases públicas el martes 10, junto con agrupaciones estudiantiles y el acompañamiento de otro gremio fuerte a nivel nacional, Conadu, que hoy definía cómo sigue su plan de lucha.
Para Tiscornia, la paritaria ha llegado a este punto “no porque falte plata”, sino por “falta de decisión política”.
Y puso un ejemplo: “Cuando asume como gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal decía que había recibido una provincia quebrada. Personalmente creo que tenía razón. Pese a eso, acordó con los gremios docentes un 34 % de aumento salarial. En otros sectores ya han acordado paritarias por un 35, 36 % o más”, comparó.
Fuente: El Litoral
“No entiendo qué quieren hacer. Esto pareciera no tener lógica y los parámetros de la razonabilidad se agotan. O no le están dando ‘libertad’ de negociación a (Albor) Cantard (secretario de Políticas Universitarias de la Nación), o quieren llevar a un ajuste todo el sistema universitario argentino”, opinó el sindicalista. El Litoral intentó comunicarse con Cantard pero no consiguió respuesta.
Compartir:
Imprimir Compartir por e-mail
Clinica Nefro – Deteccion Temprana – FIBROSCAN
bica 29042016
UTHGRA 300X250
utghra dia trabajo
Estudiar en Santa Fe 2015/16
Noticias
Testimonios
Mapa del estudiante
Blog Arroba Fiscal
Tweet
Share this selection
Tweet
Otra huelga semanal en la UNL y la paritaria en un atolladero
Otras Noticias de Educación
^Escuelas afectadas por la emergencia evalúan dictar media hora más de clase
La titular de la cartera educativa señaló que la Regional de Reconquista está planteando ampliar el horario escolar para que los chicos recuperen contenidos. “Igual no huvo una interrupción drástica de la educación”, aseguró.
Escuelas afectadas por la emergencia evalúan dictar media hora más de clase
^Se hizo la "megamuestra" de formación laboral
Las instituciones educativas que ofrecen talleres de oficio y cursos de formación profesional, expusieron hoy -de 10 a 15 horas- sus productos y quehaceres en la Plaza Pueyrredón.
Se hizo la "megamuestra" de formación laboral
^Unos 500 chicos prometieron su respeto a la Carta Magna
Hubo alumnos de ocho escuelas primarias de la ciudad.
Unos 500 chicos prometieron su respeto a la Carta Magna
^Unos 500 chicos prometieron su respeto a la Carta Magna
Hubo alumnos de ocho escuelas primarias. El intendente Corral se entusiasmó en que el próximo acto de jura sea en el Museo de la Constitución. Para el gobernador Lifschitz, el espíritu de la norma madre está “más vigente que nunca”.
Unos 500 chicos prometieron su respeto a la Carta Magna
^Más terciarios se animan a crear centros de estudiantes
El dato se desprende de un relevamiento de la cartera educativa. En el tradicional terciario del Domingo Silva creó un centro estudiantil.
Más terciarios se animan a crear centros de estudiantes
^"Señor Ratón Pérez: certifico que Ignacio perdió el diente en la escuela"
La historia ocurrió en la escuela Nº 150 Cristóbal Colón de la ciudad de Rosario.
"Señor Ratón Pérez: certifico que Ignacio perdió el diente en la escuela"
Lo más visto en
1
Anses: comienza el pago del bono de $ 500
Anses: comienza el pago del bono de $ 500
2
San Lorenzo intimó a Colón por la venta de Alan Ruiz
San Lorenzo intimó a Colón por la venta de Alan Ruiz
3
Doble indignación: les robaron el auto y no tuvieron respuestas de la policía
Doble indignación: les robaron el auto y no tuvieron respuestas de la policía
4
Un camión les aplastó el auto y salieron ilesas
Un camión les aplastó el auto y salieron ilesas
5
El triste final de "Chiche"
El triste final de "Chiche"
6
Choque fatal en la RN 34 a la altura de Arrufó
Choque fatal en la RN 34 a la altura de Arrufó
7
Postergan el aumento del colectivo
Postergan el aumento del colectivo
8
Detuvieron a un sujeto que tenía salidas transitorias
Detuvieron a un sujeto que tenía salidas transitorias
9
Está destrozado un acceso a la ciudad de Santa Fe
Está destrozado un acceso a la ciudad de Santa Fe
10
Continúa el cronograma de pagos a los empleados públicos
Continúa el cronograma de pagos a los empleados públicos
El Litoral
Clave Fiscal
EL LITORAL
Hemeroteca Digital (1930-1979) – Receptorías de avisos – Administración y Publicidad – Elementos institucionales – Opcionales con El Litoral – MediaKit
El Litoral es miembro de: Adepa Iab
Certifica
Contactate
Subir