Entre las principales obras se destacan la construcción de 1.200 metros de vereda peatonal y bicisenda, la creación de una plaza seca con juegos infantiles y áreas parquizadas, la instalación de iluminación LED y mobiliario urbano, y la recuperación de los históricos galpones norte y sur.
En la tarde de este lunes 29, en el propio lugar que sufrirá una histórica intervención, el intendente Pablo Pinotti presentó la ambiciosa obra de renovación urbana que demandará una inversión inicial de 820 millones de pesos prevista en el Programa de Obras Urbanas (POU) 2025.
Esta transformación que contempla 9 hectáreas tiene como objetivo convertir al predio en un nuevo nodo central de la ciudad, promoviendo la accesibilidad, la seguridad y el desarrollo sostenible. En la actualidad, el predio se configura como una barrera urbana que divide la ciudad, con edificaciones en desuso y deterioro. En el proyecto, se menciona el concepto "sutura urbana" para superar esa percepción de barrera y convertir el espacio en elemento integrador. El Departamento Ejecutivo Municipal también pretende que se transforme en un polo de atracción para el desarrollo cultural, social y económico.
La estructura del proyecto contempla dos sectores:

El Sector A, el Corazón de la Transformación
01 – Bosque de Eucaliptos Norte (2 Ha)
Zona de descanso con puesta en valor, retiro de ejemplares caídos, iluminación y mobiliario urbano.
02 – Área Central de Eventos (1.5 Ha)
Galpón polivalente, explanada, edificio con módulos de alquiler, zona de juegos y circuito de skate.
03 – Bosque de Eucaliptos Sur (2.5 Ha)
Paseo skate y senderos peatonales con mejoras en iluminación y equipamiento.
El Sector B, Patrimonio y Deporte
1- Estación Patrimonial
Recuperación como sala polivalente y punto de recepción turística para actividades culturales.
2- Área Deportiva
Canchas polideportivas formalizadas con acceso público y mobiliario deportivo integrado.
3- Parque Loyola
Esparcimiento al aire libre con senderos accesibles, mobiliario urbano e iluminación mejorada
Entre las principales obras se destacan la construcción de vereda peatonal y bicisenda, la creación de una plaza seca con juegos infantiles y áreas parquizadas, la instalación de iluminación LED y mobiliario urbano, y la recuperación de los históricos galpones norte y sur. Se estima que en las 6 áreas de especialización, se instalarán 160 mobiliario urbano que contempla bancos, bicicleteros y cestos; se utilizarán 423 m3 de hormigón para construir 1300 metros de bicisenda, 390 luminarias led con 162 columnas y una plaza seca de aproximadamente 2000 metros cuadrados.
Además, se recuperarán los dos galpones existentes. El Galpón Norte se convertirá en un espacio cerrado para actividades bajo techo, mientras que el Galpón Sur será un espacio pergolado a cielo abierto, ofreciendo versatilidad para diferentes usos.