Sunchales
Santa Fe Argentina
Escuchá la radio en vivo aquí
Policiales

Piratería digital: desarticulan red que vendía suscripciones ilegales a Magis TV en Argentina

Un importante operativo contra la piratería digital se llevó a cabo esta semana en Argentina, dejando como a varias personas detenidas e importantes pruebas incautadas. La investigación, encabezada por la Policía Federal en conjunto con fuerzas de seguridad provinciales, LALIGA y la Alianza Contra la Piratería Audiovisual, logró desarticular una red que ofrecía acceso ilegal a contenidos audiovisuales a través del servicio Magis TV Pro.

El operativo se desarrolló en distintos puntos del país, con epicentro en las ciudades de Trelew y Rawson, provincia de Chubut. Allí operaba UV Mundo Digital, un proveedor de internet registrado ante ENACOM e integrante de CABASE, que promocionaba y vendía abiertamente suscripciones a Magis TV Pro, tanto en locales físicos como a través de redes sociales, presentándolas como si fueran un servicio legal.

Una estructura organizada con cifras millonarias

Durante la investigación, se identificó a al menos cuatro personas como principales distribuidores del servicio pirata. Estos individuos recibían pagos mediante plataformas como Mercado Pago, Naranja X y Binance, con movimientos que, en algunos casos, superaban los 160 millones de pesos argentinos.

El rastreo de estas operaciones fue posible gracias al análisis cruzado de datos bancarios, direcciones IP y conversaciones extraídas de apps de mensajería. Esta información fue clave para probar el vínculo entre los sospechosos y la comercialización de accesos ilegales. Según fuentes judiciales, la colaboración de plataformas como Mercado Libre y Mercado Pago fue fundamental para avanzar en la causa. LALIGA, una de las entidades más afectadas por la piratería de contenidos deportivos, también participó activamente en el proceso.

Este operativo forma parte de una ofensiva más amplia liderada por la Alianza Contra la Piratería y LALIGA, con acciones que combinan tecnología, medidas legales y campañas de concientización. En los últimos meses, se implementaron bloqueos dinámicos por DNS e IP para impedir el acceso a sitios ilegales, y se solicitó la remoción de apps como MagisTV y FlujoTV de tiendas oficiales como Google Play.

Desde la Alianza Contra la Piratería recuerdan que optar por plataformas legales no solo ofrece una mejor calidad de servicio, sino que también ayuda a sostener económicamente a los clubes, artistas y empresas que hacen posible la producción de contenidos.

La causa judicial sigue en curso y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail