El subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio, Armando Faraoni, explicó todo sobre la llegada de pistolas Taser a Rafaela.
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio, Armando Faraoni, habló con Radio Rafaela detalló la llegada y el despliegue de pistolas Taser en la provincia y en la ciudad de Rafaela.
Bajo ese concepto, subrayó que se trata de una decisión política orientada a contar con “armamentos de menor letalidad” que sitúan a la fuerza policial “un escalón anterior a tener que utilizar el arma de fuego reglamentaria”.
El subsecretario puso el foco en la magnitud de la inversión y en que el costo mayor no está en el arma en sí, sino en los elementos que la complementan. “Quiero destacar la enorme inversión que se ha hecho en la provincia para desplegar 100 armas, los proyectiles, los dardos, la plataforma y la body cam que tiene para poder tener un registro fílmico de todo lo que es el procedimiento”, explicó.
Según su relato, las pistolas Taser ya “estén distribuidas en la provincia” y en Rafaela ya hay dos que están disponibles para el uso de los efectivos, algo que calificó por el momento como “suficiente”.
Capacitación: tres etapas y experiencia práctica
Sobre la formación de las fuerzas, Armando describió un esquema de capacitación en tres etapas que alcanzó a centenares de personas y que incluyó experiencias prácticas con descargas controladas. “Una capacitación fue para los instructores maestros, que son aquellos que le derraman el conocimiento a instructores regionales y aquellos instructores regionales son los que le trasladan el conocimiento a los operadores”, detalló.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/2025/08/pistolas_taser.jpg)
Y precisó el alcance: “Esto es una formación de más de 350 personas que la realizó la gente del ISEP, del Instituto de Seguridad Pública, y la gente de armamento del Departamento de Logística de la Policía de Santa Fe”.
También, Faraoni explicó que varios operadores conocieron en carne propia el efecto del arma: “Muchos de los operadores han sido disparados para poder tener una experiencia de lo que les ocurre cuando les pasa la corriente por el cuerpo después de utilizar este tipo de armamento”, dijo.
/https://radiorafaelacdn.eleco.com.ar/media/galeria/fotos/2024/11/30/l_1733001389.jpg)
El subsecretario remarcó que las Taser incorporan una plataforma de registro y un sistema audiovisual para evaluar el uso del arma. “Es un arma que tiene un software que hace que quede todo totalmente registrado hasta 3 minutos antes de que el arma sea usada”, señaló Faraoni.
En su visión, esos registros permitirán “tener un registro fílmico y elementos como para poder evaluar si hubo un buen uso o si hubo un abuso por parte del efectivo policial”.
Modelos, precedentes y comparación
El entrevistado ubicó la adquisición provincial en un marco comparativo internacional y con otras jurisdicciones argentinas. “Esto pone en alto a la policía de Santa Fe, equiparándola con el equipamiento que tienen las mejores policías del mundo, la policía metropolitana de Londres, la policía de Los Ángeles, la policía de Nueva York y de muchísimas capitales más en el mundo que ya poseen este tipo de armamento hace muchísimos años”, sostuvo.