El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, confirmó que el gobierno provincial hará efectiva una recomposición salarial para los trabajadores estatales una vez que se conozca el dato de inflación de octubre.
Según explicó Pullaro, en el marco de la apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, el ejecutivo santafesino había pactado con algunos gremios que si la inflación superaba los aumentos salariales acordados, se adoptaría una medida para recuperar el poder adquisitivo perdido. “Habíamos dado nuestra palabra de que si la inflación le ganaba a los salarios, íbamos a recomponerlos, y lo vamos a hacer”, afirmó el gobernador, agregando: “Lo vamos a hacer cuando tengamos la inflación de octubre. Cuando empeñamos la palabra, la cumplimos”.
Los datos que se conocen hasta ahora indican que la inflación medida por el Instituto de Investigaciones Económicas y Científicas (IPEC) para los meses de julio a septiembre fue de: julio 1,9 %, agosto 1,6 % y septiembre 2,3 %. En cuanto a los aumentos salariales ya acordados por el gobierno provincial fueron: julio 1,5 %, agosto 1,5 %, septiembre 1 % y octubre 1 %.
Los gremios docentes, tanto los del sector público como los del privado, habían exigido la reapertura urgente de la paritaria, señalando que durante la actual gestión provincial las y los docentes habían perdido “un tercio del poder adquisitivo”. Además, denunciaron la eliminación del FONID y el desconocimiento de la deuda paritaria que el Ejecutivo mantendría.
Este anuncio implica un paso importante en la relación entre el gobierno provincial y los sindicatos, en un contexto en el que las variables inflacionarias siguen siendo determinantes para la negociación salarial. La espera del dato de octubre pone un cronómetro político en marcha, dado que su publicación será la clave para activar la recomposición salarial comprometida.









