La Máquina del Tiempo
De Lunes a Viernes de 21 a 24hsSábados y Domingo de 19 a 00hs Conduce JUANGO GARONE
Escuchá la radio en vivo aquí
Campo

Retenciones: ruralistas de Santa Fe y Córdoba plantean un ultimátum a la Nación

Las Mesas de Enlace de ambas provincias reclaman una rebaja urgente del impuesto, que asfixia a los agricultores en un escenario de caída de precios y pérdida de rentabilidad.

Las entidades gremiales del agro de Santa Fe y Córdoba, agrupadas en la Mesa de Enlace de cada provincia, lanzaron un pedido urgente al gobierno nacional para que alivie a los productores con una rebaja en los Derechos de Exportación (DEX), comúnmente denominados retenciones, ante un escenario de quebranto que se avizora, principalmente por la caída de los precios internacionales.

“Ante este escenario complicado para la salud financiera y económica del sector que motoriza la economía santafesina, es fundamental analizar la baja hacia la eliminación de los DEX, que ahogan a quienes depositan sus pesos bajo tierra, generando divisas para el país”, plantearon los dirigentes santafesinos.

El comunicado advierte una situación de “alarma por la gran incidencia de la presión tributaria” en los costos agrícolas que enfrentan los productores de Santa Fe, estimado en el último informe de la Fundación Argentina para el Desarrollo Agropecuario (FADA) en un 60.5%, contra un 64.3% del promedio nacional.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), el Distrito 6 de Sociedad Rural Argentina, el Consejo Asesor Regional (CAR) Santa Fe de Coninagro y la delegación local de Federación Agraria Argentina (FAA), advierten que la caída de precios internacionales generó un incremento en la participación de los impuestos, principalmente los DEX, en los costos agrícolas. “Son el principal tributo en el esquema impositivo nacional que impacta y perjudica al productor agrícola santafesino”.

En el mismo sentido, recomiendan a los gobiernos municipales y de la provincia “tomar los recaudos necesarios para no agravar aún más este escenario de quebranto proyectado”.

“Desde el sector agropecuario de Santa Fe bregamos para que el gobierno nacional escuche las voces que expresan el reclamo de los productores que ven con preocupación un nuevo quebranto, estimado para la nueva cosecha, luego de sucesivos años de seca”, concluyen.

Mesa de Enlace Córdoba: "Las retenciones son un impuesto distorsivo y discriminatorio"

En tanto, desde la Mesa de Enlace de Córdoba pidieron “urgentes medidas y políticas agropecuarias de largo plazo”, ante una coyuntura climática y de mercados internacionales adversa, “que ha puesto de manifiesto el tremendo daño que producen las retenciones”. Los cordobeses describen que el sector lleva más de 20 años soportando “una presión fiscal incompatible con la producción”. Y definieron a las “retenciones” como “un impuesto distorsivo y discriminatorio que, por su magnitud y persistencia, está asfixiando al sector".

En la actual coyuntura, dijeron, el sostenimiento de los DEX “pone en grave riesgo la supervivencia de los productores”. Motivo por el cual “es imperativo que el Gobierno Nacional revise y tome medidas respecto a las retenciones, ya que estas han sido largamente prometidas y hasta ahora no se han cumplido”.

Para las entidades cordobesas, esperar que ocurran otros logros macroeconómicos antes de modificar los DEX “es no darse cuenta de que el sector agropecuario es el motor que impulsa al país”. Por ello, exigieron “la revisión inmediata de los derechos de exportación” antes de que sea “demasiado tarde”. Y sumaron también “políticas agropecuarias de largo plazo que enciendan la esperanza de quienes tanto trabajan, invierten y arriesgan cada campaña en Argentina”.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail