El ministro de Defensa, Agustín Rossi, aseguró que las Fuerzas Armadas se encargarán de la logística en el operativo de vacunación contra el coronavirus que se implementará en los próximos meses en el país y adelantó que las instituciones castrenses podrán a disposición sus medios aéreos y terrestres” para facilitar la distribución de este medicamento en las provincias.
En declaraciones a LT9, Rossi comentó que «hace meses que venimos trabajando con el ministro de Salud para el operativo de vacunación contra el COVID19. Visualizamos 2 etapas: 1 el traslado de las vacunas y la 2 la vacunación propiamente dicha con la articulación con los gobiernos provinciales a través de los Ministerios de Salud».
Además agregó que «hemos aportado nuestra experiencia en los operativos electorales cada dos años, y el padrón es un elemento ordenador para cumplir con nuestra tarea. En enero y febrero se realizará la primera etapa de vacunación».
«En la primera etapa vamos a vacunar a las personas de riesgo, mayores de 60 años, personal de seguridad, fuerzas armadas, personal de salud y el Presidente instruyó que se incluya a los docentes», precisó Rossi en Primera Mañana.
También comentó que «hay que duplicar la cantidad de vacunas que se van a aplicar por año, por eso se van a necesitar una cantidad de recursos humanos importante, y estamos trabajando en ese operativo, para que quien inyecta la vacuna haga solo eso, y toda la otra parte esté en manos de otro personal para que sea eficiente».
«Estamos en una etapa en la que se está homologando los distintos institutos médicos en cada uno de los países y tiene que llegar a la Argentina, a partir de eso se distribuirá en nuestro país».
Fuente: LT9