Rusia se convirtió en el primer país en aprobar una vacuna contra el coronavirus y declararla lista para su uso, luego que el presidente, Vladimir Putin, informara que el medicamento fue sometido a las pruebas necesarias, demostró ser eficaz y ofrece una "inmunidad duradera", tanto que una de sus propias hijas ha sido vacunada sin sufrir efectos secundarios.
En tanto, desde Moscú, la periodista ruso cubana María Khudyakova, habló con LT9 e indicó que ”en octubre los grupos vulnerables ya podrán recibir este fármaco, mientras que entre diciembre y enero se espera que la aplicación, que será gratuita y voluntaria, quede habilitada para toda la población".
Sobre las dudas que genera la rápida elaboración de la vacuna, Khudyakova opinó que en todo el mundo las distintas drogas contra el covid han sido elaboradas en tiempo récord porque la gente quiere volver rápidamente a la normalidad”.
Sin embargo, los trámites de registro no suelen cumplimentarse hasta que se haya superado la fase de ensayos clínicos con miles de personas. Por esta razón La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su cautela frente al anuncio, al destacar que los científicos todavía deberán completar las revisiones exigidas y para precalificación de la vacuna.