Sunchales
Santa Fe Argentina
Escuchá la radio en vivo aquí
Coronavirus

Salud trabaja con las provincias en el plan de vacunación contra el coronavirus

El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes que ya se encuentra trabajando junto con las autoridades sanitarias de las 24 provincias en el plan de vacunación contra el coronavirus en lo que la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, definió como "la campaña de vacunación más importante de la historia argentina".

"Estamos trabajando desde hace meses con los programas de inmunización de las 24 jurisdicciones, para seguir planificando la que será la campaña más importante de vacunación de la historia argentina, va a ser un desafío bien grande", aseguró esta mañana Vizzotti.

Al referirse a la importancia de mantener el calendario de vacunación al día, tanto en niños como en adultos, la funcionaria señaló que "en forma paralela se está trabajando con la vacuna Covid, que es una planificación y una estrategia extraordinaria que no está enmarcada dentro del calendario nacional de vacunación".

En este sentido, adelantó que "se va a ir informando a medida que se vaya avanzando tanto en los contratos como en las distintas fases de cada una de las vacunas".

Durante la presentación sobre la situación del coronavirus en el país, Vizzotti destacó la importancia de continuar con el esquema de vacunación habitual. "En la pandemia seguimos vacunando, hay un protocolo y es seguro", dijo.

Sobre la vacuna de Pfizer

La farmacéutica estadounidense Pfizer afirmó hoy que su vacuna contra el Covid-19 es "eficaz en un 90%", según el primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3, la última etapa antes de pedir formalmente su homologación.

Tras examinar 94 casos confirmados de coronavirus entre los más de 43.000 voluntarios que recibieron dos dosis de la vacuna o un placebo, se encontró que menos del 10% de esas infecciones ocurrieron en participantes que habían recibido la vacuna y que el restante 90% de los casos se dio en personas que habían recibido el placebo.

En este contexto, Pfizer dijo que la vacuna proporcionó protección siete días después de la segunda dosis y 28 días después de la dosis inicial.

Asimismo indicó que planea solicitar la autorización de uso de emergencia de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos después de que los voluntarios hayan sido monitoreados durante dos meses tras recibir su segunda dosis, de acuerdo con lo publicado por la cadena CNN.

La firma espera alcanzar este momento en la tercera semana de noviembre. Pfizer y su socio alemán BioNTech son los primeros fabricantes de medicamentos en mostrar datos exitosos de un ensayo clínico a gran escala de una vacuna para detener la pandemia.

"Con esta noticia, damos un paso significativo y estamos más cerca de brindar a las personas de todo el mundo un avance necesario para ayudar a poner fin a esta crisis de salud global", dijo el CEO de Pfizer, Albert Bourla.

"Esperamos poder compartir datos adicionales de eficacia y seguridad en las próximas semanas".

En el mensaje oficial, la empresa también indicó haber agregado un criterio de valoración secundario a su estudio: probará si la vacuna protege a las personas contra la enfermedad Covid-19 grave y si puede inmunizar a largo plazo, incluso en pacientes infectados anteriormente.

El ensayo de fase 3 cuenta con 43.538 participantes desde el 27 de julio. Hasta ayer, 38.955 de los voluntarios habían recibido una segunda dosis de la vacuna.

La compañía dice que el 42% de los sitios de prueba internacionales y el 30% de los sitios de prueba en EE.UU. involucran voluntarios de orígenes diversos.

Si se autoriza, la cantidad de dosis de vacuna inicialmente será limitada. De todos modos quedan muchas preguntas, incluyendo cuánto tiempo brindará protección. Sin embargo, las noticias dan esperanza de que otras vacunas en desarrollo también puedan resultar efectivas.

Fuente: Agencias Télam , AFP y Reuters

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail