El JUZGADO CIVIL Y COMERCIAL de Rafaela prorrogó el plazo para que los acreedores de la empresa láctea presenten la prueba de sus créditos en el marco del CONCURSO PREVENTIVO en curso. La medida se da en un contexto de creciente presión de acreedores y con un volumen de deuda que superaría los cuatroscientos millones de dólares.
El plazo original vencía ayer 29 de mayo, pero se extendió al 13 de junio.
Esto se debe al alto número de presentaciones y la posible adhesión de grandes acreedores institucionales, como bancos y fondos extranjeros. Desde la sindicatura se evalúa la documentación recibida y anticipa que el pasivo podría ser incluso mayor al declarado por la compañía.
La diferencia estaría en créditos laborales y comerciales no informados, además del ingreso de nuevos acreedores de peso. Si bien hubo otras, SanCor atraviesa una de sus peores crisis: procesa unos 60.000 litros diarios y perdió su fuerte presencia en las góndolas.
Como si fuera poco, redujo su plantel de 1.350 a unos 850 trabajadores.
En tanto, el MINISTERIO DE TRABAJO DE SANTA FE, junto a ATILRA y productores, trabajan en una estrategia para sostener la producción en las plantas que aún están en funcionamiento, como la de Sunchales. Una de las propuestas es un sistema de fasón en donde tambos o cooperativas aporten leche cruda para que SanCor la procese a cambio de un canon.
Con la nueva prórroga se espera que a mediados de junio cierre la ETAPA DE VERIFICACIÓN. Esto daría paso al proceso de observaciones e impugnaciones. El informe general de créditos se conocería en septiembre y será clave para diagramar una propuesta de pago o reestructuración.