Las autoridades del grupo SanCor Salud dieron a conocer las novedades y proyectos futuros, donde la innovación y la calidad del servicio se muestran como los ejes fundamentales de una empresa que se preocupa por brindar las mejores prestaciones.
El presidente de la marca, Elvio Meolans; el director general, Fernando Werlen; el director comercial, Daniel González; el gerente de la zona Córdoba, Gustavo Rodríguez y la gerenta de Marketing, Nora Mosso, brindaron una rueda de prensa en la capital cordobesa para compartir los logros alcanzados y los avances que se vienen desarrollando.
El grupo empresario sigue creciendo a pesar de la coyuntura de los últimos años, donde logró pasar de 220.000 asociados en 2013 a más de 480.000 en la actualidad. Según aseguraron sus autoridades, la nueva meta consiste en alcanzar los 750.000 para el 2023, sin descuidar la calidad del servicio.
“El 2018 fue un hito en la historia de la empresa porque no solo alcanzamos y superamos el objetivo trazado en cantidad de afiliados, sino también en la calidad del servicio y de los procesos para ofrecerlo”, explicó el doctor Fernando Werlen, director general.
Hoy la marca se ubica en el cuarto lugar entre las empresas de medicina prepaga del país y sus 1800 colaboradores vienen trabajando para ser los terceros en 2023.
Alternativa
Siempre atento a las necesidades de la sociedad y en constante adaptación, el grupo desarrolló diferentes estrategias para ofrecer a cada sector los servicios que necesita.
Así nació Staff Médico, una marca pensada para aquellas personas que valoran la calidad de servicio de SanCor Salud pero requieren una alternativa más económica. Esta opción brinda una cobertura de primer nivel a través de dos planes que se ubican entre un 20 y 40 por ciento por debajo de la propuesta más económica de la marca líder del grupo.
Con la mirada puesta en la juventud
Línea corporativa
Otro de los desafíos del grupo apunta a instalarse con fuerza en el sector empresario, que actualmente representa casi el 20% de los asociados de SanCor Salud. En ese sentido se desarrollan propuestas que atienden al rubro, tamaño y dinámica de las empresas para brindar un servicio que resuelva sus necesidades de cobertura.
“Uno de nuestros desafíos es mantener la productividad que venimos teniendo, y para eso necesitamos dar a los vendedores productos que respondan a cada necesidad”, dijo González.
Vitus, el centro de atención ambulatoria de SanCor Salud.
Incorporar la tecnología
Además de pensar cómo brindar más y mejores servicios a sus asociados, el grupo SanCor Salud cuida su personal y hace especial hincapié en el clima laboral para que sus colaboradores puedan sentirse satisfechos y desarrollarse dentro de la empresa.
Por otro lado, para que los vendedores ya no necesiten numerosas carpetas y papeles en cada reunión, se desarrolló una App, ABACOM, que cuenta con toda la información de las propuestas vigentes y permite la cotización y afiliación a los diferentes planes. Esta herramienta, desarrollada en base a propuestas del propio personal, significó para la empresa obtener el oro mundial de calidad en Estados Unidos en mayo de este año.
Se adelantó también que se está trabajando en la incorporación de inteligencia artificial, empezando por un robot para respuesta de preguntas frecuentes y próximamente para agilizar los procesos en el área de facturación.