El Congreso de la Nación aprobó el proyecto de ley para la creación del Parque Nacional Ansenuza. Se trata del número cuarenta y uno bajo esta categoría y el tercero en la Provincia de Córdoba.
La nueva área protegida abarca un total de 661.416 hectáreas.
Vale remarcar que incluye la «Laguna de Mar Chiquita» o «Mar de Ansenuza», que es el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto a nivel mundial.
Junto a los Bañados del Río Dulce, conforman un enorme humedal. Este es considerado un espacio fundamental para la conservación de la biodiversidad e integra la nómina de sitios Ramsar.
La lista está integrada por aquellos humedales de importancia internacional.
Juan Cabandié (Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible) destacó ayer la sanción de la ley: «La creación del Parque Nacional Ansenuza tiene relevancia mundial».
Luego, señaló: «Se trata de un sitio clave para la conservación de la biodiversidad a nivel global.