En marzo, el precio del TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS fue en promedio 120 por ciento más barato en Buenos Aires y su Conurbano que en la media del resto del país.
¿Esto a que se debe? Pura y exclusivamente a subsidios del Estado Nacional.
Es con datos del Amba (núcleo urbano más poblado del país) que el Indec confecciona el IPC. Justo allí es donde va la ayuda que la Casa Rosada destina al sector del transporte.
Esta decisión tuvo gran impacto en marzo pasado, cuando tampoco se ejecutó una suba cercana al 400 por ciento en las TARIFAS DE GAS NATURAL POR REDES.
La premisa es la misma: que siga en baja la inflación medida por el Indec.
El REPORTE DE TARIFAS Y SUBSIDIOS es elaborado por la UBA y el CONICET, y cada mes subraya la brecha entre el valor del boleto de transporte en el interior en comparación con el Amba.
👉 Amba: El boleto mínimo de bus urbano pasará de 270 a 430 pesos (+59%).
👉 Amba: El boleto mínimo de trenes pasará de 130 a 260 pesos (+100%).
👉 Bariloche: El boleto mínimo de bus urbano tiene un valor de 980 pesos.
👉 Ushuaia: El boleto mínimo de bus urbano cuesta 800 pesos.
👉 Mar del Plata: El boleto mínimo de bus urbano tiene un valor de 750 pesos.
👉 Santa Rosa: El boleto mínimo de bus urbano cuesta 715 pesos.
👉 Santa Fe, Rosario y Córdoba: El boleto mínimo de bus urbano cuesta 700 pesos.









