Lo que faltaba
Sábados de 8 a 12
Escuchá la radio en vivo aquí
Interés general

"Viajá con Noah", desde Melincué a México: una campaña solidaria para mejorarle la vida a un nene con parálisis cerebral

Después de ver la película "Los dos hemisferios de Lucca", Yanina Oviedo empezó a rastrear de qué se trataba el tratamiento experimental llamado Cytotron, cuánto costaba y qué posibilidades había de que su hijo acceda a él. Finalmente, fue seleccionado y deben instalarse un mes en otro país.

“Me encanta que alguien agarre su teléfono y diga: «es mi historia con actores, pero es mi historia»", dijo Bárbara Anderson al hablar de la película Los dos hemisferios de Lucca, donde deja al descubierto su vida familiar con un hijo de 10 años que tiene parálisis cerebral y que pese a todos los avatares, es llevado a la India para un tratamiento experimental que promete mejorarle la calidad de vida. El film recorrió 190 países. La vieron estadounidenses, españoles, canadienses y desde el sillón de su casa en el pueblo santafesino de Melincué la vio Yanina Oviedo, mamá de Noah de once, que al igual que Lucca, vive con parálisis celebrar y necesita 35 mil dólares para que su futuro sea posible.

El diagnóstico de Noah llegó cuando tenía apenas dos meses. Primero fue meningitis, lo que provocó un derrame que finalmente ocasionó una parálisis seguida del Síndrome de West, es decir, espasmos de origen neurológico que pueden generar daños irreversibles. “Fue muy conmovedor ver la película”, dijo Yanina y también fue el disparador para comenzar a investigar sobre el Cytotron, un tratamiento que utiliza ondas electromagnéticas pulsadas de radiofrecuencia (RFQMR) para influir en la actividad celular.

Lo primero que hizo fue escribirle a Anderson, pero no tuvo respuesta. Siguió rastreando en internet y encontró la clínica en cuestión pero tampoco pudieron contactarse hasta que finalmente, Yanina vio un video de Victoria, mamá de Bautista de Rosario que en octubre viajará a México para iniciar el procedimiento. “Ella me pasó un link donde me pidieron de todo: estudios médicos, diagnóstico, rutina diaria de Noah. Después, me mandaron un mail donde coordinamos una videollamada con un neurólogo de la clínica y tiempo después, llegó la confirmación”, recordó la joven. 

Noah fue aceptado. Aún no tienen fecha, pero estiman que será en febrero o marzo y por ese motivo están juntando dinero con rifas, eventos y un alias a disposición para quien quiera y pueda donar. “Son 28 días de tratamiento”, explicó Oviedo, más los gastos que conllevan vivir un mes en otro país, lo que equivale a 35 mil dólares.

Sobre los beneficios del Cytotron en Noah, su mamá explicó que lo ayudará a “relajar sus músculos, mejorar la epilepsia y reducir las convulsiones diarias”, y en este último punto hizo fuerte hincapié porque “todos los avances diarios se pierden con los espasmos y es volver a empezar, regresar a los seis meses de Noah”. Además, el procedimiento les podría generar mejoras “en la conexión con nosotros y con eso uno se gana el cielo”. Yanina dijo que lo único que desea es “una mejor calidad de vida” para su hijo. 

Mientras esperan que llegue el último mail, la familia de Noah está en contacto con otras que ya viajaron y volvieron al país felices, con madres que se encuentran ahora mismo en México en pleno tratamiento y que desde allá “nos van contando los avances de sus hijos” y con otras, que como Yanina, esperan ansiosas. Crearon un grupo donde se pasan información y pero también contención y fuerzas. También tienen una instagram: @familiasunidasporelcytotron

“Sabemos que es algo muy costoso pero no imposible”, dijo y sumó: “La gente ayuda muchísimo, la gratitud es para siempre y quienes quieran acceder al tratamiento que nos contacten”. Toda la información para colaborar con Noah se encuentra en el instagram @viaja.connoah

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail