Pasaron menos de tres semanas desde que se comunicó el primer caso de viruela del mono fuera de África. Desde entonces, al menos quince países dieron aviso de la llegada de la enfermedad.
«Argentina fue la primera nación de América Latina en dar a conocer la presencia de esta patología dentro de su territorio», precisó durante el pasado sábado 21 la OMS.
«Hasta el 21 de mayo se han informado a la OMS 92 casos por laboratorio y 28 casos sospechosos, con investigaciones en 12 estados miembros que no son endémicos para el virus», se agregó.
Cabe destacar que, desde la propia Organización Mundial de la Salud comentaron que «no se han reportado muertes asociadas hasta la fecha».
Según el mencionado ente sanitario, «los casos comprobados y sospechosos de viruela símica sin vínculos directos de viaje a un área endémica representa un evento muy inusual».
La OMS espera que se informen más casos en áreas no endémicas.