La Marcha Federal comenzó esta mañana, y el 2 de septiembre confluirá en la Plaza de Mayo, cuando miles de personas que parten en columnas en diferentes puntos del país se reúnan frente a la Rosada, para reclamar al presidente por los despidos, la suba de tarifas y las políticas de estos meses de gestión.
El único precedente de una marcha con estas características data de 1994, cuando diferentes organizaciones se movilizaron para protestar contra las políticas neoliberales del presidente Carlos Menem.
La Marcha Federal consta de cinco columnas que parten desde puntos diferentes del país, con distancias de miles de kilómetros que deberán recorrer hasta confluir el venidero viernes en la Plaza de Mayo.
Destaca Diario Registrado que cientos de personas viajan hacia la Plaza de Mayo en protesta a las políticas del gobierno de Mauricio Macri, como los tarifazos y los despidos indiscriminados.
Resulta interesante señalar que la gestó un trabajo en confunto de las dos Centrales de Trabajadores Argentinos, junto a unas 60 organizaciones sociales, sindicales, referentes políticos, populares, organismos de Derechos Humanos, intendentes, legisladores y diferentes actores de la sociedad.
Fuente:La Opinion