Noticiero Central
Lunes a Viernes de 20 a 21hs
Escuchá la radio en vivo aquí
Sin categoría

Aumentaron las ventas minoristas

El incremento fue del 2,8 % en Febrero, según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).Los especialistas aseguran que  la estabilidad de precios ayudó a tomar decisiones de compra que habían sido postergadas.

 

 

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas subieron 2,8 por ciento en febrero ante igual mes de 2014, impulsada por descuentos, compras con tarjetas de crédito y facilidades sin interés en 12 cuotas que ofrecieron una gran cantidad de comercios del país. Así lo informó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

 

El mercado de consumo se movió tranquilo pero activo durante todo el mes, consignó el informe. "El buen clima, el feriado de carnaval y las expectativas económicas estables que sumaron entusiasmo en la gente precipitaron las compras", indicó.

Es el tercer mes consecutivo en que las ventas minoristas suben en la comparación interanual, aunque todavía la demanda se mueve dubitativa, y con muchas disparidades entre comercios del mismo rubro. Según el reporte, el consumidor "busca precios, compara, y cuida sus gastos antes de decidir sus compras".

Los rubros más dinámicos fueron los de electrodomésticos, indumentaria, alimentos y bebidas y muebles para el hogar. La mayoría de los productos que integran la canasta de consumo minorista finalizaron con un comportamiento positivo en febrero.

Efecto precio

El consumo se volcó principalmente hacia los locales que ofrecieron financiamiento y hacia aquellos comercios que pusieron descuentos generosos para activar la venta. En el resto, el tránsito de gente fue más escaso.

Con el resultado de febrero, las ventas minoristas medidas en cantidades iniciaron el primer bimestre del año con un aumento de 2,2 por ciento frente al mismo período del año pasado.

De los 20 rubros relevados, 15 finalizaron en alza y 5 en baja. Los principales aumentos anuales ocurrieron en electrodomésticos (7,9 por ciento), muebles para el hogar (5,7 por ciento), indumentaria (6,6 por ciento), y bijouterie (4,3 por ciento). Los rubros en baja fueron: perfumería (-2,7 por ciento), neumáticos (-2,3 por ciento), farmacias (-1,7 por ciento) y joyerías y relojerías (-2,4 por ciento).

En artículos electrónicos, las ventas cobraron impulso en el inicio de año, y las cantidades subieron 7,9 por ciento anual. Fue muy buena la venta de acondicionadores de aires, ventiladores de techo, heladeras, lavarropas, smartphones, tablets, televisores smarth, entre otros.

Cuotas

Sin dudas que la posibilidad de comprar en cuotas sin interés fue un gran estímulo para esos productos. El programa "Ahora 12″ funcionó muy bien en este rubro, y algunos comercios ofrecieron hasta 18 cuotas sin interés con determinadas tarjetas y en determinados días del mes.

Un rubro que repuntó en febrero fue el de muebles para el hogar, donde las cantidades vendidas subieron 5,7 por ciento. La suba respondió a varios factores: por un lado, se tomaron decisiones de consumo que venían postergadas en esos productos y por otro, hubo buenos precios que alentaron las compras.

Fuente: La Capital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
S.Técnico
close slider

    Registre
    Asistencia Técnica

    Contrataciones
    close slider

      Adhesión a
      Servicios

      Pagos
      close slider

        Adhesión a
        Débito Automático

        Nombre y apellido del titular (requerido)

        Su teléfono (requerido)

        Su domicilio (requerido)

        Su e-mail

        Te estamos leyendo!
        1
        💬 ¿Necesitas ayuda?
        Hola 👋
        ¿En qué podemos ayudarte?