Según estadísticas de la Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia (ALUBA), durante el verano se registra un 20 % más de diagnósticos de estos trastornos, a raíz del mayor estímulo por mostrar el cuerpo.
Con la proximidad de las vacaciones la preocupación por la figura hace que muchas personas se vuelquen en forma intensiva al gimnasio o a las dietas (a veces promocionadas como “milagrosas”).
"Este fenómeno estacional, más intenso en el sexo femenino y en las adolescentes, hace que las familias se acerquen a las instituciones médicas para realizar consultas sobre patologías alimentarias. “Quizá no lo hacen al principio, cuando escuchan a sus hijos hablar de dietas y de cuidarse con la comida. Pero luego empiezan a notar ciertos aspectos patológicos, y se preocupan”", explica la Dra. Mabel Bello, directora de Aluba.
La experta señala que "este es el momento de preguntarse si obsesionarse con estar flaca tiene sentido, cuando las consecuencias pueden ser tan serias”. La anorexia es una patología por la cual las personas se sienten excedidas de peso aunque sean muy delgadas. Con esta obsesión van dejando de comer casi todo tipo de alimentos, y en los casos más severos pueden llegar hasta a dejarse morir de hambre.
La Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia (www.aluba.org.ar) , fue fundada en el año 1985. Sus programas de tratamiento son difundidos y ampliamente reconocidos por la Academia Americana de Patología Alimentaria (USA), el Consejo Europeo de Patología Alimentaria y en congresos, simposios y eventos científicos de la especialidad a nivel mundial. Trece centros de atención terapéuticos funcionan en las Delegaciones del interior del país. Además es miembro del Departamento de Información Pública de Naciones Unidas.
Fuente: Prensa Aluba