La ministra de Educación no precisó fecha, pero aseguró que se reintegrará a los docentes lo descontado por días no trabajados. Consideró que la suba de 30 % en comedores “es suficiente”: en julio será de $ 8,5, incluida copa de leche. Pero los Cooperadores Escolares pidieron que fuera de $ 15.
La ministra de Educación, Claudia Balagué, confirmó esta mañana que el aumento a los docentes -tras la conflictiva paritaria cerrada con los gremios- se efectivizará “en la primera quincena de abril”. No quiso precisar fecha exacta, pero aseguró que se pagará todo lo acordado. A las declaraciones las dio en una impasse durante un acto de apertura de sobres por más de $ 20 millones para obras en tres escuelas de la provincia.
La funcionaria dijo que se incluirá en planilla complementaria la suma fija acordada para febrero, el reintegro de los días descontados por medidas de fuerza, el aumento de marzo con la ropa de trabajo (guardapolvo material de estudio y útiles escolares). “Estamos trabajando para definir la fecha de pago”, afirmó.
Comedores escolares
El ministerio aumentó recientemente la partida para comedores escolares un 30 %. Consultada por El Litoral sobre si ese aumento es realmente suficiente -considerando que está lejos de lo solicitado por la Federación de Cooperadores Escolares de La Capital-, Balagué consideró: “Con los $ 8,50 a los que llegaremos en julio (contando ración y copa de leche, y sumado el refuerzo nutricional de Nación), estamos atendiendo racionalmente lo que necesitan los comedores”.
La ministra consideró “suficiente” el aumento. Y recordó que “en estos momentos nuestra referencia es la ración nutricionalmente estudiada por la UNL. Ahí, están los mejores especialistas de la provincia en este tema. El aumento otorgado se supera ampliamente lo sugerido por esa referencia”, aseguró.
Sin embargo, el monto por ración para comedor debería llegar hoy a los $ 12,70 pesos, según había dicho a este medio Juan Villafañe, titular de la Federación de Cooperadores Escolares. Y para copa de leche, a los 3,07 pesos. En total, la entidad pidió $ 15,77 para ración y copa de leche. Ese número muy por encima todavía de los $ 8,50 con el que los chicos se alimentarán.
Fuente: El Litoral